Secciones

Buscan trabajadores para ocupar 140 puestos laborales en dos mineras

La Oficina de Intermediación Laboral de Iquique anunció el desarrollo de dos procesos de reclutamiento para faenas metálica y no metálica.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Dos procesos de reclutamiento inició la Oficina de Intermediación Laboral (Omil) de Iquique a fin de cubrir 140 puestos de trabajo para dos faenas mineras de la región.

Iván Plaza, jefe técnico de dicha oficina, explicó que uno de estos parte el lunes 20 de agosto y se extenderá hasta que se cubran las 80 vacantes disponibles para el perfil de operador de camión de extracción modelos 777 y 787.

Si bien Plaza dijo que no puede entregar el nombre de la empresa que requiere el personal debido a la confidencialidad que se compromete al suscribir el convenio colaborativo, dio a conocer que se trata de una contratista reconocida a nivel internacional que desarrollará los trabajos de construcción en una faena de cobre que está ubicada a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.

Los requisitos para postular a este cargo son contar con licencia de conducir clase D y certificación de manejo de camión de extracción de los modelos que se requiere. Esto, junto a las 36 últimas cotizaciones de AFP con el nombre del empleador y el currículum vitae, se debe presentar en la Omil de Iquique donde -dijo Plaza- se realizarán las entrevistas personales

"Son 40 puestos de trabajo por turno, por lo cual son un total de 80 pero debemos reunir a muchos más porque hay que formar las ternas. Esto se refiere a que tienen que llegar más de tres personas a postulación de un cargo porque por salud, experiencia, u otro motivo se van descartando, son factores externos pero que inciden en la contratación de las personas", precisó.

En cuanto a las remuneraciones para este perfil, Plaza indicó que el sueldo fluctúa entre los $750.000 y $1.200.000. "Estas personas inician actividades la primera quincena de septiembre", puntualizó.

Minería no metálica

El segundo reclutamiento partió ayer y finaliza hoy, pero a diferencia del otro, con este se busca contratar a 60 personas para laborar en una faena no metálica de la región.

De acuerdo a la convocatoria, son 20 vacantes para electromecánico planta. Para dicho puesto se requiere tener formación técnica en electromecánica, mecánica o electricidad; experiencia de al menos dos años realizando mantención en plantas de lixiviación, así como contar con licencia de conducir clase B.

Para el caso del perfil de operador de pozas, también se necesitan 20 personas quienes deben tener enseñanza media completa, experiencia como operador de pozas de lixiviación, experiencia en operaciones mineras, y tener licencia de conducir clase B.

En tanto, para el puesto de operador de cosecha se ofrecen otras 20 plazas. En este caso, los postulantes deben tener enseñanza media completa, experiencia en operaciones mineras y cosecha, y tener licencia clase B.

Las contrataciones que se buscan lograr a través de este proceso no son para una empresa contratista sino directamente para la compañía minera. Para estos puestos, las remuneraciones oscilan entre los 400 mil y 750 mil pesos.

Los interesados en postular deben acudir a la Omil, de 8 a 13.30 horas.

Próximos reclutamientos

El jefe técnico de la Omil Iquique, Iván Plaza, adelantó que próximamente realizarán nuevos reclutamientos masivos debido a que "cerramos unos convenios colaborativos con las empresas que van a administrar los contratos del QB2, entonces en base a eso se van a generar cientos de empleos". Precisó que entre los próximos perfiles que se requerirán se encuentran operadores de equipos pesados de diferentes tipos, soldadores, mecánicos, entre otros de obras civiles. Respecto al inicio de la construcción de proyecto Quebrada Blanca Fase 2, la compañía minera indicó que "la aprobación del EIA (Estudio de Impacto Ambiental) es un paso clave hacia una posible decisión para sancionar (autorizar) la inversión, que podría considerarse en el cuarto trimestre de 2018".

$750 mil a un millón 200 mil pesos oscila el sueldo para el cargo de operador de camión de extracción.