Secciones

Sebastián Dávalos demanda a Canal 13 por rutinas de Yerko Puchento

El hijo de la ex presidenta Michelle Bachelet pide una indemnización de $3.360 millones a la estación privada.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Sebastián Dávalos presentó una demanda civil por indemnización de perjuicios en contra de Canal 13 por las rutinas en que Yerko Puchento lo mencionó en el programa "Vértigo". El hijo de la ex Presidenta Michelle Bachelet pide el pago de $3.360 millones a la estación privada, argumentando que los dichos del personaje afectaron su honra y patrimonio.

"El personaje llamado Yerko Puchento representado por el actor Daniel Alcaíno se ha solazado injuriándome a lo largo de tres años, burlándose de mi situación judicial, de mi familia, de mi trabajo, incluso de mi apariencia física o mi modo de vestir", afirmó la demanda.

Además, mencionó algunas de las frases que le dedicó el personaje en el estelar del 13: "Expresiones como el hijo del año' o 'el epidemia con aros', ladrón y otras de peor clase han sido proferidas por este sujeto en forma sistemática, sin que jamás se le haya hecho por parte de sus superiores jerárquicos siquiera una reprensión", sostuvo Dávalos en la demanda.

El hijo de Bachelet cuestionó a la señal del Grupo Luksic: "La actitud institucional del demandado Canal 13 demuestra su total compromiso con el actor Daniel Alcaíno y su personaje, utilizado única y exclusivamente para denigrarme, y en consecuencia, debo entender que comparte todas y cada una de las expresiones con las que se me ha insultado e injuriado".

Daño moral

En la demanda Dávalos justificó el monto de indemnización solicitado principalmente por el "daño moral" que dice haber sufrido, por el que pide dos mil millones de pesos.

Dávalos dijo haberse visto "presionado por decenas de personas quienes, erróneamente y debido a las rutinas cómicas emitidas por el canal, consideraron como ciertas las acusaciones efectuadas en su contra, lo que se tradujo en insultos y malos tratos para mí y mi familia".

Además, dijo haber sentido "angustia frente a la posibilidad de perder toda credibilidad" y "temor por las amenazas y acusaciones que en público ha debido sufrir por las acusaciones de terceros que justifican su actuar por las rutinas del personaje del programa Vértigo".

Las rutinas de yerko

Fue en 2015 cuando, durante el primer episodio de la nueva temporada de "Vértigo", Yerko Puchento le dedicó parte de su rutina a Dávalos a raíz del destape del "Caso Caval", donde se investigó la compra y venta irregular de terrenos en Machalí, Sexta Región.

Desde entonces, el hijo de Bachelet volvió a ser mencionado en las apariciones de Puchento.

Consultado por La Estrella, Alcaíno prefirió no referirse al tema. Desde Canal 13 tampoco emitieron una declaración pública por la demanda.

Quien sí opinó fue Luis Gnecco, actor que se encuentra en pantalla con la teleserie "Soltera otra vez 3": "El niño Dávalos está haciendo un serio esfuerzo por rankearnos dentro de los descarados mundiales", expresó en su Instagram.

3.360 millones de pesos pide Sebastián Dávalos como indemnización en su demanda.

2015 es el año en que Yerko Puchento comenzó a incluir a Sebastián Dávalos en su rutina en "Vértigo".

"Hacedor de hambre" mostrará secretos culinarios en Iquique

E-mail Compartir

Este domingo se estrenará la nueva temporada del "Hacedor de hambre", formato de TVN que conduce Patricio Cisternas y que se caracteriza por mostrar diferentes picadas gastronómicas. Este ciclo trae novedades como la participación de algunas figuras televisivas.

"Es el acompañamiento de buenos amigos míos. No son famosillos por famosillos. Son amigos míos: Eduardo Fuentes, Leo Caprile. Fue choro volver a encontrarnos. Ellos me acompañan a una picada", dijo Cisternas.

También destacó la inclusión de un nuevo segmento: "Se llama la Cocina de… Nos metimos en la cocina de La Moneda: es muy rico y exigente. Obviamente, le están cocinando a 500 o 600 personas diarias. Le están cocinando al Presidente de la República, a algunas carteras como Hacienda y a los ministros. Es entrar a una cocina muy distinta, es una cocina industrial, gigante", comentó el conductor. "Hacedor de hambre" mostrará también la cocina de la Policía de Investigaciones, de Bomberos y de Metro de Santiago.

"Otra cosa entretenida puede ser la cocina de la Fragata Condell. Me metí a los barcos de guerra: cocinamos con el barco que se movía para todos lados, fue casi un día entero", expresó Cisternas. El programa se emitirá a las 20:00 y en su ciclo incluirá visitas a Chiloé, a Iquique, Valparaíso, Santiago y a otras ciudades.

"Nos metimos en la cocina de La Moneda: es muy rico y exigente. Obviamente, le están cocinando a 500 o 600 personas diarias"

Patricio Cisternas"