Secciones

Municipalidad consigue certificarse como modelo de gestión ambiental

E-mail Compartir

Ediciones Especiales

En una ceremonia desarrollada en la llamada Plaza Verde y que contó con la presencia del gobernador provincial, además de secretarios ministeriales de Medioambiente, Salud y Deportes, el Alcalde Iván Infante Chacón recibió en nombre de su comunidad la formalidad del Sistema de Certificación Ambiental Municipal, SCAM, segunda etapa.

Se trata de un procedimiento que permite a los municipios de todo el país, instalarse en su territorio como un modelo de gestión ambiental, lo que significa que el gobierno comunal considera ese factor en la mantención de su infraestructura, el trabajo cotidiano de sus funcionarios, los procedimientos internos y los servicios que presta a la comunidad.

La certificación es entregada por el Ministerio del Medioambiente y es el resultado de un proceso que considera la participación de la ciudadanía a través de la constitución de comités ambientales comunales, detalló durante la ceremonia la secretaria regional ministerial de esa cartera, Moira Rojas Tamborino.

"Vinimos a Pica en representación de la Ministra del Medioambiente, Marcela Cubillos, para felicitar al alcalde Pica, porque éste es el municipio que vas más avanzado en nuestra región, en términos de certificación ambiental", reconoció.

La autoridad ministerial regional detalló que se trata de un gobierno local que se caracteriza por su excelencia en la gestión "y eso lo vuelve a demostrar, porque sabemos que ya están avanzado para obtener el tercer nivel, que es la calificación de excelencia", mencionó.

El Alcalde Infante agradeció el reconocimiento ministerial y precisó que "todo esto es consecuencia de un trabajo mancomunado, porque tiene que ver con la entrega de los funcionarios y el interés de la comunidad".

En esa línea el jefe edilicio adelantó que con la secretaría ministerial medioambiental, el municipio piqueño está trabajando un proyecto conjunto para erradicar las bolsas plásticas y sustituirlas por la confección de género "manufacturado por nuestra gente, organizada en las diferentes instituciones sociales y territoriales de la comuna", anunció el edil.

Con charla y examen parte en Pica el Mes del Corazón

E-mail Compartir

Exámenes preventivos, charlas de sensibilización, participación en programas radiales y hasta una caminata pública con párvulos y escolares básicos, contempla el programa del Mes del Corazón que se está desarrollando en el Oasis.

Las actividades fueron organizadas por el Centro de Salud Familiar, CESFAM-Pica, y tienen como objetivo lograr que los usuarios adquieran conciencia sobre su salud y relacionen eso con la adopción de estilos de vida saludable.

"No podemos dejar de tener en cuenta que con todo lo que hemos avanzado, las cardiopatías y las enfermedades vasculares generan el 30% de los fallecimientos en nuestro país", señaló el doctor Emerson Rojas, encargado comunal del programa.

El médico anunció que el Mes del Corazón en Pica, está claramente orientado a crear conciencia en torno al incentivo de los factores de prevención. No fumar, mantener actividad física permanente y comer sano, son parte de una regla que nunca debe ser abandonada", explicó el profesional.

Nuestro objetivo es conseguir que la enfermedad no se produzca", precisó el doctor Rojas. "Pero si la patología aparece, entonces iniciar un proceso de control a través del tratamiento y la adopción de estilos de vida saludable que nos lleven a demostrarle al paciente que, pese a ser hipertenso o diabético, podemos superar eso y lograr una vida normal".

Por su parte la enfermera del programa, Carla Velásquez, comentó que las celebraciones comenzaron con talleres de información y la detección de nuevos casos, a partir de la oferta de exámenes gratuitos con pacientes elegidos en las salas de espera.

"Esta es una modalidad que nos ha dado resultados -explicó- porque nos permite detectar casos nuevos a partir de un examen simple y gratuito que nos entrega datos claros de personas que deben ser incorporadas a, nuestros programas de control de la enfermedad".

Feria internacional reunirá a emprendedores turísticos

E-mail Compartir

Emprendedores turísticos de cinco naciones se reunirán en Pica la próxima semana, cuando sea inaugurada aquí la primera versión de la Feria Internacional de Integración (FEINTUR) que organiza la Municipalidad y que comenzará el jueves 30 de agosto, para finalizar el sábado 1 de septiembre.

El objetivo del encuentro es crear entre los participantes una red de empresarios y emprendedores para fomentar destinos y paquetes turísticos que permitirán abrir nuevas rutas y proyectar una oferta internacional común, explicó el Alcalde Iván Infante Chacón.

Feintur 2018 comenzará el viernes 31 de agosto a las 10:00 horas, con un city tour auspiciado por la Municipalidad de Pica. A las 12:00 tendrá lugar la ceremonia de recepción y bienvenida y luego, a las 15:00, los organizadores entregarán los módulos de exposición de la feria, que será emplazada en la calle Plaza de Armas, entre el edificio consistorial y el principal paseo público de la comuna.

Ese mismo día, a las 20:00 horas comenzará el acto de inauguración del evento que tendrá como número estelar, un show con presentaciones de artistas locales.

Para el sábado la feria tiene anunciado un segundo city tour, esta vez por las localidades de Quisma y Matilla, para regresar hacia el mediodía al recinto ferial. A las 4 de la tarde del sábado, el Salón O'Higgins será sede del ciclo de charlas y la rueda de negocios del certamen.

Un show artístico con invitados estelares reservado para las 21:00 en el mismo lugar de la feria, será la actividad de clausura del encuentro que nace con la esperanza de transformarse en el evento turístico y el encuentro emprendedor más relevante de la macrozona norte. "Queremos ser la partida de muchas ferias más y llegar a ser una de las más reconocidas de la región y el país", reconoció el Alcalde Infante.