Secciones

Desconocido descuartizó a un perro y lo dejó en la entrada de Los Verdes

Cachorro de cuatro mese fue hallado envuelto en manta ensangrentada y degollado.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Una horrible escena es la que vivió un trabajador de la empresa Cosemar, compañía encargada de la extracción de basura de la comuna de Iquique.

Christian Toledo, conductor de uno de los camiones de la concesionaria estaba retirando desechos en las localidades costeras de la ciudad, cuando concurrió al antiguo acceso a Caleta Los Verdes, frente a un monolito de San Lorenzo, vio un macabro registro: un cachorro de cuatro meses degollado y con las visceras expuestas estaba al interior de una manta ensangrentada.

"El perro tenía una pita pequeña amarrada a su cuello y le habían cortado su cabeza (posiblemente) con un cuchillo. Claramente no era un perro que hubiese sido atropellado o atacado por otros que se encuentran en el sector. A este perro alguien lo descuartizó, le extrajeron sus órganos y lo fueron a dejar ahí", dijo el trabajador.

Añadió que lamentablemente es común ver estos hechos en los sitios eriazos de Tarapacá. Ya que no solo en las caletas pasarían estas matanzas, sino también en algunos sectores baldíos de la comuna de Alto Hospicio.

Humano

Por los detalles vistos en la foto del descuartizamiento, el veterinario de la clínica Dr Vet, Christian Salvatierra, aseguró que es imposible que el macabro hecho fuera realizado por otro animal. Las características de la matanza indicarían que un humano fue el autor.

"Hay heridas por mordeduras que son evidentes, pero este no es el caso. Las vísceras están intactas y esto no lo hizo otro perro", sostuvo el especialista.

Julio Ibáñez, presidente de la Sociedad Protectora de Animales (SPA) condenó severamente este ataque. Aclaró que esto se origina por una triste costumbre de varios tarapaqueños: abandonar canes en el desierto o terrenos eriazos. Personas para él "inescrupulosas" que por distintos motivos desechan a sus mascotas, donde muchos de ellos para evitar que los ejemplares los sigan, los matan a mansalva.

"Lamentablemente no hemos podido denunciar ninguno de estos hechos, porque hay que tener pruebas", dijo el dirigiente de la SPA, quien aprovechó de recordar a las personas que el abandono de ejemplares está penado por la "Ley Cholito", donde las penas van de 1 a 30 UTM, y el maltrato animal es sancionado por el artículo 291 del Código Penal.

Humano

Sobre este caso la Brigada de Delitos Medioambientales de la Policía de Investigaciones aclaró no tener antecedentes, aunque reveló una cuantificación de las denuncias por maltrato animal que hay durante los últimos dos años en la región de Tarapacá.

"En el 2017 hubo ocho denuncias y en lo que va del 2018 ya van como nueve. Creemos que hay un nivel bajo de denuncias, porque hay un desconocimiento de la ley por parte de la ciudadanía", dijo el comisario Roberto Bustos, jefe de la Brigada de Delitos Medioambientales de Arica y Tarapacá de la Policía de Investigaciones.

17 denuncias por maltrato animal en dos años tiene la Bidema en la región de Tarapacá.

291 es el artículo del Código Penal que sanciona el maltrato animal en Chile.

Grabaron un video de un hombre golpeando a un burro en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Como todas las semanas Mauricio Urrutia visitaba a familiares de su pareja en Alto Hospicio, fue en una de esas escapadas que vio una indignante escena: dos personas apaleaban a un burro para subirlo a un camión.

Hecho que no dudó registrarlo con su teléfono celular. Video en el cual se aprecian los golpes que estas personas le daban al animal, al que querían trasladar al interior de un automóvil.

"Íbamos saliendo de la casa de mi pareja, ubicada en la avenida Las Parcelas de Alto Hospicio, y en eso vemos a un burrito y decidí frenar para poder grabar y mostrárselo a mi hija, pero aparece un hombre con un palo en la mano y le comienza a pegar con el propósito de subirlo a un camión", dijo Urrutia.

El también voluntario de la Sociedad Conservacionista Kaitieki fue a encarar a las dos personas de forma indignada, las que irónicamente le contestaron que ellos "sabían lo que hacían y que los burros eran más porfiados que las mujeres. Eso nos indignó y por eso grabamos, tomamos fotos y lo compartimos en redes sociales".

El hecho fue denunciado a la Brigada de Medio Ambiente, Bidema, por Kaitieki.

"Estamos tristes por lo sucedido, pero felices porque hoy existe una ley que protege a los animales y que estas cosas ya no queden impunes. Vamos a ayudar en todo lo que podamos en la investigación. Llamamos a la gente a que se atreva y denuncie este tipo de situaciones en la PDI", dijo la presidenta de la ONG, Bárbara Gajardo.

Desde la Bidema comentaron que recibieron la denuncia, pero insistieron que aún no les han derivado los antecedentes para trabajar las diligencias. No descartaron visitar Alto Hospicio para tener mayores detalles del caso.

6 golpes hechos con un palo se pueden apreciar en el video del maltrato al burro.