Secciones

Ofrecerán cursos online a dirigentes vecinales del país

En marzo de 2019 partirán las inscripciones y crearán un portal único sobre fondos concursables.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

En la Universidad Tecnológica de Inacap se realizó el cierre de la Escuela para Dirigentes 2018 de la Secretaría Regional de Gobierno (Segegob) y la celebración del Día del Dirigente Social, en la sede de Inacap, con la participación de 200 líderes vecinales.

También estuvieron de visita en la región el subsecretario general de gobierno, Emardo Hantelmann, y el director Nacional de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Álvaro Pillado, quienes, quienes dieron tres anuncios importantes.

"El gobierno quiere poner urgencia a un proyecto que eliminará la burocracia al momento de validar las elecciones de las organizaciones sociales, osea que no vayan al tribunal electoral regional para validar", destacó Hantelmann.

Segundo, la División de Organizaciones Sociales democratizará el acceso a cursos de primer nivel, a partir de marzo de 2019 y apoyados por la Universidad de Chile, para que los dirigentes de las diferentes regiones tengan acceso a capacitación a distancia, sin tener que trasladarse a Santiago.

El tercer anuncio se refiere al proyecto de ley para transformar la División de Organizaciones Sociales en un servicio nacional, que permita incorporar a un voluntariado, a fin de capacitar y fortalecer a la sociedad civil.

Por su parte, el director del DOS, Álvaro Pillado, dijo que "los dirigentes sociales lo que más buscan es información y capacitación. Creemos que un dirigente informado puede desarrollar su trabajo mucho mejor".

Finalmente, planean crear un manual para el dirigente y un portal único con información sobre las postulaciones a los fondos concursables.

Certificación

Durante la ceremonia, y como parte de la celebración del Día del Dirigente Social y los 50 años de la ley que reconoce su rol social, se entegó un reconocimiento a tres dirigentes sociales de Tarapacá, premio que recayó en Alicia Naranjo (Iquique), Miriam Espinoza (Alto Hospicio) y Félix Parra (Pisagua), por su compromiso, dedicación y vocación de servicio público hacia su comunidad.

Como una forma de sellar el trabajo gobierno y comunidad de Tarapacá, las autoridades y dirigentes firmaron el "Compromiso por la Participación", lo que a juicio del intendente regional, Miguel Angel Quezada, representa una el trabajo que lleva adelante el gobierno, "para que seamos capaces en conjunto sigamos adelante, ya que los tarapaqueños necesitan a sus dirigentes, ya que hacen una labor espectacular. Así es que los insto a seguir trabajando por nuestros barrios y cómo poder sacar adelante a nuestra región".

Personas en situación de calle reciben ropa recolectada

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia presidida por el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, y la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga; un grupo de personas en situación de calle de Iquique recibieron un kit con prendas de abrigo, gracias a las donaciones de la comunidad en el marco de la campaña "Yo Te Abrigo".

La actividad se realizó tras culminar la iniciativa liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Mall Plaza en Iquique, en que se recolectaron más de 1.300 prendas, entre chalecos, chaquetas, parcas, bufandas y frazadas. Toda la ropa recibida en la campaña fue repartida en terreno por el Hogar de Cristo y la Fundación para el Trabajo de la Unap. "Tenemos un trabajo permanente, durante todo el año, para apoyar a las personas en situación de calle. Esto lo hacemos a través de centros de día y hospederías, y se refuerza durante el invierno con rutas sociales que buscan, precisamente, entregar alimentación y abrigo en terreno.