Secciones

Día del Niño se festejó con más de 10 mil personas

E-mail Compartir

El pasado domingo en la Plaza de Armas y Anfiteatro se celebró el Día del Niño. La Municipalidad colocó stands encargados de repartir colaciones, palomitas de maíz y pelotas inflables, cortes de pelo. Asimismo, se les facilitó a los niños que pudiesen jugar juegos didácticos y de ingenio y los ya acostumbrados pintacaritas

En la esquina de calle Tamarugos con Ramón Pérez Opazo se ubicó el escenario principal que contó con diversos números de shows infantiles, bailes, personajes disfrazados y la entrega de regalos para los niños.

La alcaldía informó que para esta celebración contaron con una asistencia de más de diez mil personas.

Hoy realizarán "III Feria de Enseñanza Técnica"

E-mail Compartir

Hoy, entre las 9 y las 13 horas, se desarrollará la III Feria de la Enseñanza Técnico Profesional en la avenida Ramón Pérez Opazo con Los Álamos.

La feria es organizada por la Red de Educación Media Técnico Profesional Particular Subvencionada y los establecimientos municipales de Hospicio.

Estarán participando representantes de los colegios liceo Juan Pablo II, colegio Simón Bolívar, Colegio Nirvana, William Taylor, Kronos School, liceo Academia Nacional, liceo Pablo Neruda, Hermanos Maristas, Rupanic School, Domingo Savio, Robert Johnson y colegio Nazaret.

Los asistentes podrán conocer las diferentes especialidades técnicas con que cuentan los establecimientos educacionales de la comuna.

Fiscalizan arriendos fiscales en Alto Hospicio

Bienes Nacionales verificó 29 arriendos ubicados en Huantajaya.
E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer la Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá efectuó una fiscalización de los arriendos de inmuebles fiscales en Alto Hospicio en conjunto con funcionarios de la Contraloría Regional de Tarapacá.

El objetivo de esta fiscalización fue verificar en terreno que dichos bienes se estuvieran ocupando para los fines que fueron entregados.

De forma aleatoria se verificó 29 arriendos ubicados en el sector de Huantajaya, en los cuales se inspeccionó que contaran con cierre perimetral y que estuvieran debidamente identificados como propiedad fiscal por medio de un letrero, además de que estuvieran al día en el pago del arriendo.

"El objetivo es verificar en terreno si los inmuebles fiscales se les está dando el correcto uso, que según el contrato deberían tener… si hay ocupación o no, si efectivamente se está realizando el proyecto por el cual se solicitó", explicó la seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos.

La seremi aseguró que en términos generales que no se cumple con los objetos para que lo que han sido solicitados los inmuebles fiscales.

Uso indebido

"Es posible que exista de alguna manera un uso para fines inmobiliarios de los arriendos fiscales y eso no lo vamos a permitir", apuntó la seremi.

Esta fiscalización se realizó en el marco de la Operación Rescate, que recientemente lanzó el Ministerio de Bienes Nacionales.

"Este es un plan de fiscalización nacional y recuperación de inmuebles que están siendo utilizados ilegalmente (que no existió un acto administrativo) o irregularmente, es decir que existió un contrato con Bienes Nacionales, sin embargo, este venció sin que el inmueble haya sido devuelto, o está impago. Esto con el propósito de darle un mejor destino al patrimonio de todos los chilenos", detalló Barrientos.

Huantajaya

Hace un mes atrás también se realizó una acción similar con un ocupante ilegal en el mismo sector de Huantajaya

"Se levantó un acta de fiscalización para posteriormente, solicitar una restitución voluntaria del inmueble fiscal y si esto no prospera, solicitar el auxilio de la fuerza pública. Ese es el procedimiento a seguir", manifestó Barrientos.

Arriendos fiscales

El arriendo de un inmueble fiscal es un derecho especial de uso y goce que se concede a los particulares sobre algunos bienes raíces fiscales, mediante el respectivo contrato, por un período determinado, y por una renta que se pagará en forma única, mensual, trimestral, semestral o anual. Los plazos de arrendamiento de un inmueble fiscal no podrán ser superiores a cinco años, en inmuebles urbanos, ni mayores de diez, si fueren rurales.