Secciones

Ramaderos locales aún no tienen lugar para funcionar estas Fiestas Patrias

No pueden financiar terreno de Tadeo Haenke con Héroes de La Concepción. Piden a IMI rebaja en permisos.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

"Ellos como municipio tienen la obligación de ayudarnos. Ellos tienen que buscarnos una solución. Hablar con un privado o subvencionar una productora".

Así de enfático es Ernesto Cordero, presidente de la Asociación Gremial de Ramaderos de Iquique, al ser consultado por la situación actual que viven los fonderos que año a año ofrecen sus servicios a la comunidad iquiqueña para las Fiestas Patrias.

A menos de un mes de que se inicien las festividades, son 300 ramaderos los que están sin lugar para instalar sus locales. Todo producto de un fallido negocio que realizaron algunos de ellos con un privado.

"Nosotros teníamos un trato de palabra con el señor (Wladimir) Gjurovic, y teníamos un depósito de 15 millones de pesos. Lamentablemente se filtró esa información, que ese depósito estaba. Entonces, hubo un tercero que puso más dinero que nosotros", precisó Cordero.

En años anteriores, los ramaderos le pagaban directamente al municipio de Iquique -y una productora de turno- para funcionar en el codiciado terreno, pero la problemática se gestó incluso antes del malogrado acuerdo con el privado. El que idearon para tener "autonomía".

"Nos era más conveniente hacer un trato entre privados, porque siempre se dilatan las cosas (con el municipio). Faltaban cinco días (para las Fiestas Patrias), y todos andábamos apurados para sacar el tema adelante. Lo quisimos hacer con tiempo, no salió bien, pero lo intentamos", remarcó Cordero.

Situación según Myriam Sepúlveda, secretaria de la Asociación de Ramaderos Viva Chile Lindo, unió a los tres gremios existentes en este rubro, con una sola consigna a cuestas: pedir una rebaja en el permiso municipal especial que deben pagar todos los años para funcionar con sus locales. Solicitud hecha ayer en un sesión extraordinaria del Concejo Municipal. "Si acepta (el municipio) nos cuadrarían las cajas", informó la ramadera.

Solución

En la sesión del Concejo, el mismo alcalde de Iquique, Mauricio Soria, se mostró dispuesto a discutir una rebaja en los precios de los permisos municipales para los ramaderos. Incluso les planteó la posibilidad de instalarse en una fiesta costumbrista que va a lanzar el municipio en esas fechas.

"Este año los mismos ramaderos nos plantearon que ellos querían hacer el negocio en forma particular (...). Hubo un problema entre sindicatos y empresas privadas. Estamos ante un problema, ya que nosotros como ciudad tenemos que asegurar una fiesta costumbrista. Por otro lado hay un empresario que quiere hacer una ramada de forma privada, y estamos buscando un tipo de solución", contó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

Costumbrista

Soria detalló que la Municipalidad de Iquique -de igual forma- hará una Fiesta de la Chilenidad, celebración costumbrista que se desarrollará en el frontis de la Universidad Arturo Prat, y que aún debe ser aprobado por el Concejo.

En el espacio habría una fonda para el adulto mayor de 700 metros cuadrados, 14 cocinerías con productos típicos chilenos, 57 stands con souvenirs patrios y ocho food trucks con comida nacional.

"Tenemos que tener algo preparado (...) la aprobación dependerá de lo de las ramadas. Pero queremos una fiesta más a la chilena", concluyó.

"Nosotros como ciudad tenemos que asegurar una fiesta costumbrista"

Mauricio Soria, alcalde de Iquique"