Secciones

Comité de Villa Solidaridad reclama por demora en entrega

El Serviu asegura que solo faltan las certificaciones de los servicios básicos.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Integrantes del comité de vivienda de Villa Solidaridad llevaron una carta al Serviu, con el objetivo de exigir que se fije la fecha definitiva de entrega de sus departamentos, ya que aseguran que se los prometieron para septiembre del año pasado, luego cambiaron la fecha para diciembre 2017 y al vencerse el plazo anunciaron que sería en abril 2018.

Y hoy en día les prometieron que será para el próximo mes de septiembre, según informaron desde el Serviu.

"Nosotros estamos esperando la entrega desde el año pasado y nos han cambiado la fecha muchas veces. Muchas familias están desesperadas, porque se les vencieron los contratos de arriendo y no se los quieren renovar. No queremos quedar en la calle", comentó Ruben Sierra, quien forma parte de los beneficiarios de la primera etapa.

Por su parte, Mauricio Valencia exige una respuesta clara. "Hay personas que los están echando de su casa. Mi señora lleva 12 años postulando y ahora es que estamos más cerca de tener nuestra propia vivienda. Ayer fuimos a ver los departamentos y están listos, pero solo se nos dejó subir a los primeros pisos", indicó.

Otro afectado es Gabriel Sierra, quien asegura que hay muchas personas que ni siquiera han tenido acceso para ver sus departamentos, "solo dejan ver el piloto y ayer estaban llorando varias personas por la desesperación de no tener donde vivir".

Villa Solidaridad consta de tres etapas, la primera de 120 departamentos, la segunda de 80 y la tercera de 120, lo que beneficiará a un total de 320 familias.

Desde el Serviu informaron que "por contrato, los conjuntos sociales Villa Solidaridad A y B, tenían fecha de entrega el mes de julio de 2018, se extendió el plazo por 2 meses a petición de la empresa, lo que fue debidamente informado al comité, específicamente a su dirigente, para lo cual se firmó un documento que fue exhibido a los pobladores hoy (ayer)".

Explicaron que "se solicitó la ampliación de contrato para realizar las coordinaciones con las empresas de servicios básicos y proceder a las conexiones de los departamentos, sin lo cual no se podían ingresar a la Dirección de Obras para su entrega definitiva".

De modo que el 31 de septiembre se vence el plazo para la entrega de las etapas A y B, mientras la C se entregará en diciembre de este mismo año.

breve

E-mail Compartir

Entregaron directrices a educadoras sobre el decreto N°128

Cerca de 20 representantes de jardines infantiles municipales de la comuna de Alto Hospicio participaron de una jornada de capacitación sobre los alcances del decreto que establece la nueva normativa para obtener la autorización de funcionamiento.

Profesionales de la Superintendencia de Educación entregaron las nuevas directrices sobre el decreto N° 128. José Fica , jefe regional de fiscalización , señaló que "la Superintendencia de Educación va a fiscalizar que se cumplan con todos los requisitos que exija la ley y cuando se detecte algún hecho que infrinja la normativa educacional especial, puede iniciarse un proceso administrativo que derive en una sanción, con el objeto de resguardar los derechos de las niñas y niños".

Un total de 130 locatarios integran la nueva Feria Netania

E-mail Compartir

Con la presencia de locatarios y vecinos del sector El Boro, el alcalde Patricio Ferreira inauguró la nueva Feria Netania, que se ubica en el sector norte de Alto Hospicio, específicamente en avenida 2 entre Jericó y avenida el Boro.

Ruth Seguel, presidenta de feria Netania, se manifestó emocionada con esta inauguración ya que esta agrupación se viene gestando hace dos años y apenas ahora se da por concretada, gracias al apoyo de la oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Alto Hospicio, quienes ayudaron a regularizar su situación.

"Somos 130 feriantes que tenemos muchas ganas de trabajar y entregar lo mejor para nuestros vecinos. Acá encontrarán diversidad de productos y al mejor precio, por eso los invitamos a que se acerquen a avenida 2 de El Boro y puedan conocer esta nueva feria, que se quiere convertir en una buena alternativa de venta", dijo Seguel.

El alcalde invitó a los asistentes a trabajar en armonía, con la finalidad de generar lazos de amistad y colaboración para así sacar adelante a esta feria.

Ferreira expresó que "es una gran alegría inaugurar esta feria que sabemos dará trabajo a muchos hospicianos, especialmente a los que viven en el sector El Boro. Esperamos les vaya bien a todos sus locatarios, por eso hacemos una invitación a todos los hospicianos para que vengan a comprar sus verduras, herramientas, ropa, entre otras cosas, de jueves a domingo, entre las 9 y las 15 horas", precisó Ferreira.

A la actividad también asistieron los concejales Alejandro Millán, Antonio Mamani, Giovanna Trincado y Gonzalo Prieto.