Secciones

Alumnos participaron en la III Feria de la Educación Técnico Profesional

El seremi de educación destacó la necesidad de impulsar los estudios técnicos y enfrentar la economía globalizada.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Con el objetivo de fortalecer el intercambio de experiencias de aprendizaje y las redes de colaboración, el Departamento Provincial de Educación de Iquique junto a la Red de Establecimientos técnicos profesionales de Alto Hospicio, efectuaron la III Feria de la Educación Técnico Profesional.

La convocatoria reunió a 10 establecimientos municipalizados y particulares subvencionados: Pablo Neruda, Academia Nacional, Kronos School, Robert Johnson, William Taylor, Domingo Savio, Rupanic School, Nirvana, S.S. Juan Pablo II y Simón Bolívar.

En la Plaza de Armas de la comuna los asistentes compartieron sus metodologías de enseñanza y los buenos resultados obtenidos en las áreas de enfermería, mecánica, atención de párvulos, telecomunicaciones, entre otras especialidades; en el marco de la semana de la Educación Técnico Profesional.

Benjamín Melo, estudiante de la carrera de Metalurgia Extractiva del Liceo Pablo Neruda, dijo que "la feria es una instancia interesante porque se aprende de otras especialidades y también uno tiene la posibilidad de dar a conocer o informar lo que hace en esta carrera".

Por su parte, Nashbia Zúñiga, alumna de la especialidad de Explotación Minera del Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II, manifestó que "es muy interesante la actividad para la comunidad hospiciana porque así los papás conocen qué carreras se imparten en los liceos de la comuna y esa información la comparten con sus hijos".

Desafíos

El seremi de Educación, Natan Olivos, recalcó la necesidad de impulsar la educación técnico profesional para enfrentar exitosamente la economía globalizada.

"La Educación técnica profesional es más flexible y dinámica, sus programas de estudio son variados, con énfasis en el emprendimiento y facilita la combinación de estudios y trabajo a lo largo de la vida. De esta forma es que el país y las empresas logran enfrentar de manera efectiva los desafíos de una economía globalizada", apuntó.

Agregó además que otras de las acciones que impulsa el Gobierno en materia de educación técnico profesional es la ampliación a 300 de los liceos bicentenarios, con énfasis en la Educación Técnica.

También implementará el Marco de Cualificaciones e incorporará estándares e indicadores de calidad específicos en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC).

El seremi y el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, entregaron diplomas de participación a cada uno de los establecimientos que formaron parte de esta feria.

La autoridad comunal destacó la importancia de obtener mayor preparación académica para lograr mejores alternativas laborales.

10 establecimientos municipales y particulares subvencionados participaron en la actividad.