Secciones

Piloto piqueño logró cupo para el Dakar al ganar el Atacama Rally

Alejandro Silva sorteó con éxito competencia de cinco días y ahora se prepara para la carrera más extrema del mundo.
E-mail Compartir

Un cupo directo para el Dakar 2019 logró obtener el piloto piqueño Alejandro Silva (32), quien lideró la competencia en motos durante el Atacama Rally, en la tercera fecha por el Campeonato del Mundo de Rally Cross Country, la cual reunió a 52 pilotos de todo el mundo.

Gracias a gestiones realizadas por la organización de la competencia deportiva, la prueba entregaba dos cupos para acceder a la competencia motor más difícil del mundo a corredores que nunca hubieran tenido presencia en el Dakar; uno que se repartía entre motos y quads y otro, entre autos y UTV. En esta última modalidad, Michelangelo Bertolla y Paolo Boggio fue el binomio ganador,

El representante de la Región de Tarapacá logró su pase para la competencia que reúne a los mejores pilotos del mundo y que comenzará en Lima el próximo 6 de enero.

El piqueño se insertó entre los mejores 20 del Atacama Rally, hazaña difícil de alcanzar considerando que acudieron a la cita al menos 10 de los mejores pilotos del mundo. Silva además sorteó de buena manera la presión y pudo terminar con su máquina en cada etapa sin mayores penalizaciones, ya que solo recibió una de 15 minutos.

"La competencia fue larga debido a que duró cinco días corriendo en terrenos que yo no conocía... Con mi equipo, que es Cornejo Motos, tomamos las mejores decisiones, es decir, bajar el ritmo algunos días y otros días avanzar con mayor velocidad. Mi ventaja con otros competidores fue de 13 horas, lo que me hizo sentir cómodo y holgado", expresó el piloto.

Este logro le permite al deportista acceder al Dakar del próximo año con una inscripción gratuita, lo que permitirá disminuir los gastos para acudir a la cita planetaria.

"Ya tengo una moto rally réplica hecha en fábrica y ese ya es un paso porque la moto tiene un alto valor económico. Con los gastos de la moto y la inscripción solo queda abocarme a lo que es la asistencia y los repuestos", manifestó el piqueño, quien agregó que la inscripción al Dakar más barata bordea los $20 millones.

Alejandro Silva suma otro logro, ya que en abril se coronó como campeón en la categoría Súper Experto del Desafío del Desierto.

Historia

El deportista creció en Pica y aseveró que su amor por la tuercas obedecen a que todos en su familia son mecánicos.

"Mi padre me metió en esto porque un día me llevó a conocer el desierto. Mi mamá me compró mi primera moto cuando tenía 13 años, y desde esa época no la he dejado", contó Silva.

El corredor además tiene una empresa que se dedica al cambio de aceites de vehículos, lo que le permite dejar tiempo para su pasión, que es competir sobre dos ruedas.

Respecto a su objetivo en la competencia del Dakar, el motorista señaló que espera representar de la mejor forma a Pica y a la región. "Quiero terminar este Dakar, por eso ahora comenzaré mi entrenamiento fuerte, sin dejar afuera ningún detalle mecánico ni básico para los días fundamentales que se me vienen por delante. Pero la meta principal es terminar y decir que por primera vez en la historia un piqueño terminó el Dakar".

"(Mi meta es) decir que por primera vez en la historia un piqueño terminó el Dakar"