Secciones

Ventas de la Zona Franca bajan en 5,7% en un año

Usuarios critican planificación y trabajadores ven menor movimiento.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

No son días alegres para usuarios y trabajadores del sistema franco. Según el último boletín estadístico de Zofri S.A., las ventas durante el mes de julio bajaron 5,7% en doce meses. La disminución es por menores comercializaciones al extranjero.

"Alrededor de dos mil camiones mensuales ingresaron de carga el año pasado. De los cuales 1.500 iban a Bolivia (...) ahora con suerte cada sindicato está teniendo abasto para su propia agrupación. Yo creo que hay una disminución en el movimiento de carga y descarga de 30%", dijo Danilo Labra, presidente del Sindicato N°1 de Cargadores de Zofri.

Jaime Olivares, gerente general de la Asociación de Empresarios de Zofri, explicó que el negocio de Zona Franca depende de Brasil. País que actualmente está pasando por una fuerte contracción económica.

"En tanto exista contracción en Brasil, estamos muertos. Un leve resfrío en Brasil, es una neumonía en Zofri (...) y en las ventas por menor hay un problema de planificación", acusó.

Desde Zofri sostuvieron que la baja obedece al decrecimiento de la comercialización a Bolivia en los rubros de electrónica y automotriz, pero consideraron que el decrecimiento es puntual.

"Se está impulsando una estrategia comercial tendiente a potenciar los mercados de destino (...) como lo que está aconteciendo en especial con la puesta en marcha de la oficina en Asunción", finalizaron.