Secciones

Conductores siguen sin respetar las vías exclusivas del transporte público

Iquiqueños se arriesgan, desde el 27 de agosto, a multas de hasta 1,5 U.T.M. por no respetar la nueva disposición.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

M añana finaliza la marcha blanca de las vías exclusivas para el transporte público y a la fecha ya se han cursado más de 250 partes de cortesía, según el reporte de la seremi de Transporte y Telecomunicaciones y Carabineros. Los conductores siguen estacionándose y transitando por estas rutas que han sido demarcadas.

Esto es posible ver, especialmente, en la calle Serrano, donde filas de autos se estacionan en lugares no permitidos o utilizando vías que no corresponde. El próximo lunes 27 de agosto, quienes no cumplan, serán multados con hasta 1,5 UTM ($71.593).

Los partes de cortesía

En el contexto de la marcha blanca, durante la mañana de ayer, el intendente (s), Álvaro Jofré, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete y el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros, Ricardo Sepúlveda, junto con algunos inspectores municipales, hicieron un recorrido por las vías exclusivas entregando partes de cortesía a quienes estaban estacionados en estas vías.

"Hoy en la región de Tarapacá saben que el acceso a comprar un automóvil es bastante asequible, pero también sabemos que existe un desorden y un mal entendido de estacionar el vehículo donde estime conveniente", señaló el intendente (s).

Por su parte, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones llamó a los conductores a estar atentos a esta normativa, porque desde el lunes próximo "los partes serán cursados".

Para ello, la autoridad de Transporte señaló que ya se trabaja en conjunto con Carabineros e inspectores municipales, quienes son los que contribuirán con la labor de los fiscalizadores del ministerio.

"El fin es que tengamos vías exclusivas, esto implica que vamos a liberar la pista izquierda para todo tipo de vehículos y lo que esperamos, con el respeto de esta norma, es tener menor congestión en el centro", dijo el seremi.

Asimismo, Navarrete ejemplificó con las intersecciones de las calles Serrano y Ramírez que "a la hora que usted venga va a haber un taco y lo que queremos que la locomoción colectiva transite y que no haya autos estacionados donde claramente no se puede estacionar, y ahí va a estar el rango de los fiscalizadores", expresó el seremi.

Las vías del transporte público

Las vías que serán de uso exclusivo para buses y taxis están en Obispo Labbé desde Latorre hasta Tarapacá (exclusivo para buses urbanos), en Tarapacá desde Obispo Labbé hasta Amunateguí (exclusivo para buses urbanos), Vivar desde Thompson hasta Tarapacá (exclusivo para taxis en todas sus modalidades) y Serrano desde Barros Arana hasta Luis Uribe (exclusivo para buses urbanos y taxis en todas sus modalidades). Las pistas operarán de lunes a viernes de 7 a 21 horas, y los sábados de 8 a 15 horas. Domingos y festivos liberado.

250 partes de cortesía fueron entregados en los dos primeros días de la marcha blanca de las vías exclusivas.