Secciones

Cofunap representa al norte en festival de Arequipa

E-mail Compartir

Entre el 15 y el 19 de agosto el Conjunto Folclórico de la Universidad Arturo Prat (Cofunap), participó en el Festival Internacional de Danzas Folclóricas (Festidanza 2018), en el marco de la fundación de la ciudad de Arequipa y que contó con la participación de Alemania, Francia, Egipto, Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Argentina, Bolivia, Perú y Chile.

Cofunap participó del Corso de la Amistad recorriendo más de tres kilómetros por las principales calles de la ciudad, donde estuvieron instituciones de los sectores público, privado, y visitantes nacionales y extranjeros.

Las cuecas y tonadas se hicieron parte de este desfile a través del conjunto local, y deslumbraron a las miles de personas que presenciaron esta festividad. Por otra parte, Cofunap tuvo la posibilidad de presentar tres cuadros artísticos: Zona norte con "Gracias a la Pachamama", Zona Central con "Entre chamantos, espuelas y panderos" y de Zona Insular con "Somos el despertar de Hotu Matua".

Estas presentaciones se realizaron en el Gran Coliseo "Arequipa" con capacidad para seis personas, con funciones para escolares en las mañanas y noches de gala para la ciudadanía. En la clausura Cofunap presentó el cuadro representativo de Rapa Nui, haciéndose merecedor del "Montonero Arequipeño", galvano entregado a las agrupaciones participantes en el festival.

Modern Talking Reloaded, por primera vez en el norte

Los éxitos ochenteros volverán a sonar el 17 y 18 de septiembre en la comuna de Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

En los últimos días se supo que el grupo "Modern Talking Reloaded" estaría por primera vez en el norte de Chile, y la real sorpresa que se llevaron los fanáticos fue que se presentarán nada menos que en la comuna de Alto Hospicio. Esto provocó especulaciones a través de redes sociales que se preguntaban sobre quiénes realmente estarían dando el concierto, y aquí le contamos de quiénes se trata.

La palabra reloaded o recargado radica en que el director del grupo e integrante del mismo, Dieter Bohlen, quiso darle vida nuevamente con otros intérpretes que tuvieran las mismas características y con cantantes realmente parecidos a Thomas Anders y Bohlen. Fue así como en 1999 y hasta la fecha, ha sido conformado por Michael Beurich y André Brand, quienes serán los que visitarán la comuna.

Escuchar los grandes éxitos de las discoteques en los ochenta y noventa se volverán a corear en septiembre, ya que el dúo se presentará el 17 en el Estadio Nacional de Alto Hospicio y el 18 en el Centro de Eventos Paraíso, ubicado en Coquimbo 4324, a las 22 y 23 horas, respectivamente.

Miguel Viza, es el organizador y dueño de la Productora Vizmoy que gestiona su concierto en el norte y contó que dentro de los requisitos del equipo será una limusina Hummer que los pasará a buscar al aeropuerto para llevarlos al hotel, donde también pidieron una suite para cada uno, además de cinco guardias.

Viza contó que ambos están muy contentos de venir a una recóndita comuna que tiene su historia, pero que con este concierto es momento de quitar los estereotipos y entregar un grato momento a la comunidad.

17-18 de septiembre estarán en la región y quieren conocer las ramadas de las Fiestas Patrias.

3 cuadros artísticos presentó Cofunap con bailes de la Zona norte, centro e insular de Chile.

Tributo local a The Beatles se presenta esta noche

E-mail Compartir

Los "Beatlemaniacos" hoy tendrán una oportunidad de revivir y escuchar a los "Chicos de Liverpool", ya que el tributo local se presentará en el casino de juegos Dreams, a las 23 horas.

"The Moondogs" es el nombre de la banda conformada por tres amigos que se conocieron mientras estudiaron en el Colegio Inglés y se repetirá el plato en este escenario tras su exitosa presentación el mes de mayo.

Llevan dos años en la escena local quienes se presentarán esta noche será Franco Lusso, (el John Lennon del tributo), Daniel Guzmán quien hace de Paul McCartney y Dante Ramírez como Ringo Star. En esta ocasión, se suma Óscar Acevedo, el George Harrison de la desaparecida agrupación europea.

En cuanto a su presentaciones, "tratamos de mantener lo más intacta posible la armonía de las voces. The Beatles se caracterizó por sus juegos vocales y ese es nuestro principal sello", aseguró Lusso.

Y en cuanto a lo preparado para esta noche, anticiparon que "quienes asistan al espectáculo se van a encontrar con variedad de canciones en un repertorio que se transforma en imperdible para quienes gozan con la música de Los Beatles". No me cabe duda que les va a encantar y les traerá muchos recuerdos nuestra presentación", concluyó.