Secciones

Cámara de la Construcción tiene nueva directiva local

E-mail Compartir

La Cámara Chilena de la Construcción de Iquique realizó su proceso eleccionario para el periodo 2018-2020. En la oportunidad, se definió la nueva mesa directiva regional y tres nuevos consejeros regionales, quienes a partir de ayer se integraron al consejo regional de la delegación.

La nueva mesa directiva local está presidida por el constructor civil Hernán Lazcano (Inmobiliaria Aymara S.A). Lo acompañan la arquitecta Carolina Castro (Constructora SyS) como vicepresidenta, y el ingeniero civil en electrónica Juan José Garrido (Loga), en el cargo de vicepresidente Gestión. La función de past president fue asumida por Bernardo Alcázar, quien encabezó durante los dos últimos años la gestión gremial en la región.

"Como nueva mesa directiva regional, tenemos grandes desafíos y la responsabilidad de continuar la gran labor realizada por nuestros antecesores", comentó Lazcano.

Además, destacó la importancia de continuar trabajando cohesionadamente con los diversos actores públicos y privados de la región, "pensando siempre en el progreso de nuestras ciudades y el desarrollo sostenible del país".

En la oportunidad, también escogieron a tres nuevos consejeros regionales, siendo ellos: Patricio Pavez, Vilma Rojas y Carlos Sabat.

Obras de QB2 estarán a cargo de empresa Bechtel

Teck adelantó que entre los interesados en invertir en el proyecto hay otras mineras.
E-mail Compartir

La construcción del proyecto Quebrada Blanca Fase 2, el cual recientemente logró la calificación ambiental, estará a cargo de la compañía estadounidense Bechtel, informó Amparo Cornejo, directora de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de Teck Chile.

Dicha empresa -de acuerdo a información publicada en su portal- ha ejecutado proyectos en Chile, en faenas como Escondida, Los Pelambres y Los Bronces.

Y si bien aún Teck Chile no entregó una fecha respecto a cuándo comenzarían a ejecutar obras, en el estudio de impacto ambiental del proyecto se indica que la fase de construcción tardará cuatro años y que para ello se requerirá un promedio de 6 mil 390 trabajadores y un máximo de 9.090. Además, se señala que los trabajos partirán con la construcción y habilitación del campamento pionero en el área mina.

En torno a la búsqueda de un socio para la ejecución del proyecto, Cornejo señaló que actualmente están explorando varias posibles alternativas de financiamiento y que pronto darán a conocer un proceso para ello. "Las ofertas se evaluarán según una serie de criterios que incluyen el precio y los términos de la inversión propuesta y qué más podría aportar el oferente al proyecto, como la experiencia técnica específica o el acceso a capital de bajo costo", recalcó.

Sin embargo, adelantó que "ya hemos tenido un interés considerable de socios potenciales, incluidas otras compañías mineras".

Industriales

Esto fue calificado como una buena noticia por la Asociación de Industriales de Iquique (AII) cuyo gerente general, Marcos Gómez, expresó que el interés que ha despertado dicho proyecto en otras compañías demuestra que el desarrollo de este "va viento en popa".

En torno a que Bechtel será la compañía a cargo de la construcción, Gómez dio a conocer que han sostenido reuniones con dicha empresa, tanto en Santiago como en Iquique, a fin de lograr la mayor contratación de proveedores locales.

"Ellos están preocupados de lo que son las grandes empresas proveedoras y nosotros colaboraremos con los proveedores locales de distintos tamaños, de manera de poder entregarles la información necesaria para que ellos tengan en consideración a las empresas locales, dependiendo de sus distintos niveles", precisó.

Por la envergadura de la iniciativa, el gerente general de la AII aseguró que se demandará proveedores de distintas partes del país, por lo que recalcó que es necesario que aquellos que son de la región "estén preparados desde el punto de vista de excelencia operativa para poder participar del proyecto".

Finalmente dio a conocer que Bechtel ya inició el reclutamiento de empresas proveedoras.

6.390 trabajadores en promedio se requerirá para la fase de construcción del proyecto.

Evelin Aguilar Paniagua

evelin.aguilar@estrellaiquique.cl