Secciones

Más de 21 mil familias recibieron ex bono marzo

E-mail Compartir

El Aporte Familiar Permanente 2018 (ex Bono Marzo) ya ha sido entregado a más de 21 mil familias de menores ingresos en la región, lo que equivale a más de 2 mil millones de pesos.

Para las personas que aún no lo han cobrado, el Instituto de Previsión Social, a través de su red ChileAtiende, ha dado inicio a su campaña de difusión denominada: ¡Cobra tu Aporte a tiempo!.

Se estima que aún hay un poco más de 190 familias que no han hecho el cobro de este beneficio, de allí que el IPS hace un llamado para que las personas que aún no han cobrado se acerquen a retirar su beneficio, dado que existe un plazo de 9 meses para cobrar, lo que comienza a vencer en diciembre próximo.

Además la dirección regional comenzó a realizar gestiones con todos los municipios rurales de Tarapacá, para que ubiquen a las personas que aún no han cobrado y así se acerquen a alguna de las tres sucursales del IPS en la región, a fin de poder acceder al beneficio.

Este año el Aporte Familiar Permanente tuvo un valor de $45.212 por carga o familia, según el tipo de beneficiario.

Quienes crean cumplir con los requisitos, pueden consultar el derecho al beneficio y dónde cobrar en www.aportefamiliar.cl .

También pueden llamar al call center 600 440 0040 o acudir a las oficinas del IPS, ubicadas en calle Tarapacá 568, Iquique; Avenida La Pampa 3117, local 6, Alto Hospicio; y en calle Alduante 310, Pozo Almonte.

190 familias faltan por cobrar el beneficio y en diciembre se les vence el plazo, por eso deben consultar en el IPS.

Vecinos se preparan para las Fiestas Patrias

Pobladores desfilarán por Héroes de La Concepción, debido a la obra del par vial.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

El 12 de septiembre, a las 10:30 horas, parte el desfile de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del Norte, junto a los jardines infantiles, los colegios de lenguaje y los clubes de adultos mayores, para así iniciar la celebración de las Fiestas Patrias en las poblaciones del norte de Iquique.

La información la dio a conocer Alicia Naranjo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Sector Norte, quien aseguró que habrá muchas sorpresas. "Queremos que la gente participe y quede contenta, que rescatemos el Iquique de antaño", agregó.

Luego del desfile habrá una recepción y un brindis para las autoridades, así como para los adultos mayores, en agradecimiento por su presencia.

Este año el recorrido lo harán por Héroes de La Concepción, entre Piloto Pardo y Sotomayor, debido a que la calle Sotomayor está siendo intervenida por los trabajos del par vial.

Según Naranjo, se espera la participación de 12 juntas de vecinos, 7 instituciones educativas, 7 clubes de adultos mayores y falta que confirme su participación un club deportivo.

Recreación

El sábado 15 de septiembre la celebración será en la plaza de la población Jorge Inostrosa, entre las calles Cordillera y Los Andes, con actividades entretenidas para los niños y bajo la organización del Club de Amigos Eugenio Soto, además de contar con el apoyo de otras organizaciones vecinales.

"Los niños tendrán su empanadita y su heladito, algunos trofeos por las competencias, una serie de actividades que estamos organizando a partir de las 16 horas", detalló Naranjo.

La junta de vecinos de Villa Navidad N°50, presidida por Vilma Carreño, también planea realizar actividades con la comunidad, aunque todavía no tienen definida la fecha.

"Con los niños haremos juegos tradicionales y con los adultos vamos a celebrar el 18 de septiembre como corresponde también", indicó Carreño.

El resto de las juntas de vecinos esperan reunirse en los próximos días, a fin de programar las actividades y lograr la participación de las familias, tal como destacó Naranjo.

12 juntas de vecinos confirmaron su asistencia al desfile de la Unión Comunal del Sector Norte.

7 instituciones educativas, entre jardines infantiles y escuelas de lenguaje, se sumarán a las actividades.