Secciones

Partió la "Caravana de la Amistad" desde Iquique hacia Oruro

E-mail Compartir

Ayer a las nueve de la mañana, en la calle Aníbal Pinto, a un costado de la Plaza Prat, partieron los buses de la "Caravana de la Amistad" hacia Oruro, con más de 100 personas entre organizadores, integrantes de la Sociedad Boliviana de Socorros Mutuos, académicos de la Unap y la UTA, artistas, autoridades, entre otros, que compartirán la cultura local con ciudadanos bolivianos, y viceversa.

Hoy, por ejemplo, se realizará un ciclo de cines en que se exhibirán piezas audiovisuales de productores locales y de Oruro.

Esta es una iniciativa que comenzó hace 60 años y esta vez resurge con la organización del grupo "Caravana 60".

Uno de los propósitos del viaje, según los organizadores, es demostrar que hay más similitudes que diferencias entre dos ciudades de distintos países, las cuales hace 60 años se potenciaron, y esta vez esperan que ocurra lo mismo.

"Estrellas del Reciclaje" llega al campus Huayquique de la Unap

Se entregaron tres contenedores para que la comunidad educativa contribuya con la segregación de residuos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

El campus Huayquique de la universidad Arturo Prat ( Unap) es el nuevo punto de la ciudad hasta donde llegó la campaña "Estrellas del Reciclaje", encabezada por el diario La Estrella de Iquique, con la entrega de un set de tres contenedores para que toda la comunidad educativa se involucre en la iniciativa de reciclar los residuos.

En una ceremonia, en la que asistieron autoridades del Gobierno, como la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas, y autoridades de la Unap, como la vicerrectora de investigación, Innovación y Posgrado, Margarita Briceño, y el decano de la facultad de Recursos Naturales Renovables, Rosalino Fuenzalida, se confirmaron los lazos de la alianza pública y privada para trabajar en torno al reciclaje y con ello hacer un entorno más sustentable.

"Hoy estamos entregando estos contenedores, que nos va a ayudar a que los profesores, los estudiantes y los trabajadores del campus Huayquique puedan hacer sus actividades de forma más sustentable y ayudarnos en la difusión y la educación ambiental para una adecuada segregación de los residuos", señaló la seremi de Medio Ambiente.

Asimismo, Rojas agregó que este punto de reciclaje se suma a los siete ya entregados en el sector de los lancheros, en el muelle EPI, y en los establecimientos educacionales.

La campaña en la Unap

Durante el encuentro, la vicerrectora de Investigación, Innovación y Posgrado de la Unap manifestó el compromiso que la institución tiene con la generación de consciencia y responsabilidad en el manejo de los residuos.

"La iniciativa en el campus Huayquique es la punta de la lanza, porque debemos continuar en los otros campus de la universidad. Creo que al ser una entidad formadora tenemos la responsabilidad adicional que es educar. En la universidad se genera conocimiento pero también hay que transferirlo en todos los niveles educativos", dijo Briceño.

El reciclaje

Además, la vicerrectora de Investigación, Innovación y Posgrado mencionó que como universidad se ha trabajado en temas de reciclaje, enfocándose activamente en reducir el impacto de las bolsas plásticas, que ahora se replica en todo el país.

Briceño explicó que continuarán con sus aportes, esta vez a través de un proyecto de Economía Circular, con el cual, añadió, Tarapacá será pionera a nivel nacional y latinoamericano, presentando un modelo de trabajo que busca impactar en las políticas públicas.

"Hemos sido responsable de tanto desastre y de tanto mal uso de los residuos que ahora tenemos que revertirlo y de alguna forma este es un inicio a una actividad que como universidad ha estado vigente. Y migrar a campus sustentables para nosotros es lo primordial en este momento", dijo.

8 sets de contenedores se han entregado durante la campaña "Estrellas del Reciclaje".