Secciones

Liceo Santa María celebró sus 135 años de historia

Todos los niveles del establecimiento participaron de un pasacalle que ya es tradición para ellos. Sus alumnos, además, destacaron el pasado de su colegio.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Coloridos disfraces usaron los alumnos del Liceo Bicentenario Domingo Santa María: se vistieron de princesas, superhéroes y un sinfín de personajes de la pantalla grande para celebrar el aniversario 135 del colegio, y para ello recorrieron parte del centro hasta la Plaza Prat para compartir con la comunidad y celebrar con un llamativo pasacalle que se ha convertido en una tradición para todos ellos.

Las batucadas también se hicieron sentir y con un micrófono transmitían toda la alegría que se ha generado durante toda esta semana con múltiples actividades que se genera también para que la "ciudadanía sepa y conozca lo que nosotros somos capaces de desarrollar, no solo en el área cognitiva sino también en la parte social", dijo Ronie Vega, director del establecimiento.

Por tercer año consecutivo llevan a cabo este pasacalle donde participan todos los niveles, con el objetivo también de "demostrar que nuestros niños, que muchas veces son considerados vulnerables por pertenecer a un colegio municipal, sí son capaces de hacer cosas tan importantes y grandes como cualquier otro alumno de Iquique", mencionó Vega.

Un legado

El liceo se fundó en la calle Zegers con Barros Arana en 1883 y pasaron 24 años cuando se produjo uno de los hitos más importantes que han marcado a la sociedad chilena.

La Matanza de la Escuela Santa María vino a revelar las injusticias que pasaron a llevar a los trabajadores del salitre, y luego de que los pampinos quisieron exigir sus derechos todo concluyó en una masacre donde fallecieron miles de familias, la que tuvo lugar en la histórica escuela de ese entonces.

Un recuerdo e historia que sigue latente entre los funcionarios, docentes y alumnos del Liceo Bicentenario, en cada una de sus actividades y homenajes que se realizan durante todos los años.

Así lo confirmó su director, quien contó que dentro de la formación que se les entrega a las nuevas generaciones está el darles a conocer la importancia social o el rol histórico que tienen como institución, con ese pasado que si bien no es para contarlo con alegría, es innegable el legado que dejó para cada uno de sus estudiantes.

"La idea es que nosotros cultivemos un espíritu totalmente democrático, especialmente reflexivo y que los alumnos sean capaces de poder tener fundamentos para poder lograr sus derechos sociales y para reivindicarse económicamente dentro de nuestro país", sostuvo.

último año

Para algunos esta actividad de aniversario fue la última que tendrán en su etapa escolar. Paulina Castillo va en cuarto medio y por primera vez se animó a participar del recorrido porque siente que "hay que vivir el último año a concho", expresó.

Su paso por este liceo le ha dejado muchas enseñanzas y entre una de ellas está el significado de la memoria, le gusta apoyar en cada una de las conmemoraciones que se realizan en torno al 21 de diciembre y "tratamos de revivirlo para que las personas no se olviden de lo que pasó, que no se olviden de nuestra historia la que marcó a tantos obreros", concluyó Castillo.

"La idea es que nosotros cultivemos un espíritu totalmente democrático, especialmente reflexivo".

Ronie Vega, Director del Liceo Bicentenario Santa María."