Secciones

Gobierno ordena paralizar las faenas de Enap en Quintero

El Ministerio de Medio Ambiente responsabilizó a la empresa por los episodios de contaminación.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

El Ministerio de Medio Ambiente decretó ayer la suspensión de las operaciones de la refinería de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) en Quintero, luego que se detectara que trabajos de la compañía podrían ser los responsables de la emanación de gases que afectaron el martes y jueves a los habitantes de esa bahía en la Quinta Región.

El hecho generó que el jueves el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), liderado por el intendente Jorge Martínez, decretara, por primera vez en este tipo de incidentes, Alerta Amarilla Ambiental en las comunas de Quintero y Puchuncaví.

A esto se sumó que la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud ordenara la suspensión de las clases en los colegios.

"Desde el martes hemos estado en la zona con un medidor especializado de gases y hemos detectado que en algunas de las faenas realizadas por la empresa Enap se ha producido emanación de gases tóxicos", dijo ayer la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

El jueves por la noche se precisó que el hedor correspondería a Metil de Cloroformo, Nitrobenceno e Isobutano, componentes dañinos para la salud, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) ejecutó el cese de la faenas.

Ayer, la empresa manifestó que "todas las investigaciones que hemos realizado muestran que ENAP no es responsable de estos lamentables sucesos". Añadieron que acatarán la decisión de "suspender las labores de prevención de dos tanques del terminal" donde se almacena y descarga de crudo y que se contrató a una "empresa de auditoría externa" para cooperar.

Mientras, Codelco, compañía también presente en la bahía descartó a La Segunda tener participación en la contaminación. Desde AES Gener aseguraron a Radio Biobío que los materiales contaminantes identificados en la zona "no son usados en sus procesos".

Manifestaciones

Cinco trabajadores de las empresas Gasmar y Oxiquim fueron atendidos ayer tras presentar síntomas de intoxicación. Estos se suman a los 162 casos del jueves y a las 71 personas atendidas el martes, dijo ayer el Seremi de Salud, Francisco Álvarez.

Ayer también hubo manifestaciones en el frontis de la División Ventanas de Codelco.