Secciones

El Minsal llamó a la calma por la aparición de un brote de cólera

La subsecretaria Paula Daza afirmó que la cepa detectada no es mortal.
E-mail Compartir

Nacional - Medios Regionales

Un brote de cólera se registró esta semana en la Región Metropolitana, alarma que se intensificó entre la población debido a un mensaje de WhatsApp donde se afirmaba la existencia de una reunión en el Ministerio de Salud (Minsal) para establecer la emergencia sanitaria: "No es verídico y no hubo ninguna reunión secreta", afirmó ayer la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

"Hicimos una aclaración indicando que ese mensaje de voz no es verídico y no hubo ninguna reunión secreta. Es importante aclararlo", señaló la autoridad en radio Cooperativa.

"Frente a versiones erróneas y alarmistas que circulan en distintas redes sociales, el Minsal reitera que los ocho casos de diarrea aguda acuosa fueron producidos por un vibrio cholerae no toxigénico que no causa epidemia", señaló el ministerio en su cuenta de Twitter.

Prevención

La subsecretaria se refirió a la infección y aseguró que la cepa del virus no se trata de su forma más riesgosa: los casos registrados son producto de la "vibrio cólera, que es no toxigénica y que no es el cólera al que la gente le tiene temor y que es mortal. Sin embargo, es importante decir que esta bacteria sí está en el agua, principalmente en el agua de los ríos, y normalmente en el país nosotros tenemos estos casos".

Normalmente, según la pediatra, "hay cuatro o cinco casos. (...) Este año se han notificado 14 casos, de los cuales ocho han sido confirmados. Es por eso que es importante llamar a la población para que tomen todas las medidas de resguardo para prevenir el contagio".

"Lo más importante es consumir agua potable, el lavado de manos, (porque) estos gérmenes se eliminan un buen lavado de manos con agua y jabón; y el manejo correcto de todo lo que es producto alimentario", explicó la autoridad sanitaria, subrayando el "lavarse las manos antes de manipular alimentos, verduras y frutas bien lavadas, mantener los alimentos bien refrigerados, y todos los que son productos de carne y mariscos se deben comer hervidos".

Irlanda: Papa pidió perdón por el fracaso ante abusos

E-mail Compartir

El Papa Francisco reconoció ayer su "vergüenza" y "sufrimiento" ante "el fracaso" de la Iglesia por no haber afrontado de forma adecuada "los crímenes innobles" del clero en Irlanda, durante su discurso ante las autoridades políticas y civiles de este país.

"El fracaso de las autoridades eclesiásticas -obispos, superiores religiosos, sacerdotes y otros- al afrontar adecuadamente estos crímenes repugnantes ha suscitado justamente indignación y permanece como causa de sufrimiento y vergüenza para la comunidad católica. Yo mismo comparto estos sentimientos", declaró el Papa en una intervención muy esperada sobre ese tema.

"No puedo dejar de reconocer el grave escándalo causado en Irlanda por los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia encargados de protegerlos y de educarlos", agregó el Pontífice, que se reunió durante una hora y media con ocho víctimas de abusos por parte del clero irlandés en la Nunciatura de Dublín.