Secciones

Universidades del norte apoyan a Rivera Letelier al Premio Nacional

La UCN encabezará postulación formal del escritor de la pampa al máximo galardón de los escritores nacionales. Se ha sumado la UTA, la UNAP, la UA y se proyecta apoyo de más casas de estudio. El 31 de agosto es el cierre de la postulación.
E-mail Compartir

Ignacio Araya C.

Hce uno días, el escritor Hernán Rivera Letelier no estaba como todas las mañanas tomando algo caliente en el Café del Centro de Antofagasta. Estaban sus amigos, en el centro del café, representándolo. Ahí, el rector de la Universidad Católica del Norte, Jorge Tabilo, encabezó el anuncio formal de la postulación del escritor nortino al Premio Nacional de Literatura.

En lo formal, la universidad enviará una carpeta con cinco expedientes al jurado del concurso, los que serán entregados físicamente en Santiago, dirigidos al Ministerio de Cultura. La particularidad que tiene esta postulación, es que si bien la encabeza la UCN, está firmada por la mayoría de las casas de estudio del Norte Grande, como la Universidad de Tarapacá (Región de Arica y Parinacota), Universidad Arturo Prat (Región de Tarapacá) y la Universidad de Antofagasta. Tabilo mencionó que también se está en conversaciones con la Universidad de La Serena para adherir a esta iniciativa.

"Yo creo que él representa y ha contribuido a lo que es la identidad de nuestro norte, y por eso que con mucho gusto y con mucho orgullo lo estamos promoviendo", dijo el rector de la casa de estudios, mencionando que es la primera vez -desde que Tabilo tiene registros- que la UCN está postulando de manera formal a un escritor para un premio tan importante.

Frente a la importancia de Rivera Letelier para la literatura nacional, el rector señaló que el escritor "tiene una posición muy destacada en el concierto internacional. Su vida la ha hecho en el norte, sus experiencias en la pampa, la manera como él ha relatado todas esas historias, da un sello especial en lo que es nuestra identidad", explicó.

La misma Universidad mantiene un banner en su página web (www.ucn.cl) donde se puede adherir a la candidatura. La página especial preparada por la casa de estudios incluye la biografía del escritor, su obra y el documento para bajar. La UCN entregará este respaldo antes del 31 de agosto, fecha límite para postular al Premio Nacional.

Sergio Alfaro, director de Vinculación de la UCN, señaló que esta es una "cruzada territorial y espiritual" para que Rivera Letelier pueda tener el máximo galardón que se le da a los escritores nacionales. "No nos queda nada de tiempo, todos los que no han podido hacer llegar sus cartas de adhesión, les solicitamos que lo hagan a la brevedad", dijo.

Alfaro mencionó también que han llegado cartas de apoyo de editoriales europeas respaldando esta postulación al premio, pero que se requiere que más personas se sumen. "Tenemos que entusiasmar a muchos más, tiene que ser una voz que corra rápidamente".

Exposición

El fotógrafo Glenn Arcos, uno de los primeros que inició la idea de postular a Hernán Rivera Letelier para el Premio Nacional, dijo que hay un gran respaldo del mundo académico e intelectual para el escritor. "Es un reconocimiento también a la historia de él, a la magia, a la historia que le tocó vivir, como fue capaz, con una pluma y con un papel, poder conquistar al mundo", señaló el gráfico, aduciendo que Rivera Letelier, sin tener los estudios, tiene la pasión y la magia.

Arcos también profundizó en el sentido que esta es una candidatura de región, y que aunque siempre se ha premiado a escritores de Santiago, todos los candidatos al premio son dignos de recibir tan importante reconocimiento. Sin embargo, dice que la diferencia entre ellos y Rivera Letelier son las múltiples versiones de su obra en el mundo. "Se está haciendo libros, se están haciendo óperas, se están haciendo obras de teatro, un montón de acciones a partir de la obra de Hernán Rivera Letelier", explica.

En ese sentido, el fotógrafo tiene planificada una exposición con retratos que le ha hecho al escritor, que viene realizando desde 1994. Si bien la está preparando, aún requiere de apoyo. Glenn Arcos dice que "algunas empresas ya están interesadas, porque este no es cualquier escritor, es el escritor más importante que ha tenido norte grande, el más importante que ha tenido nuestro desierto y es el momento de reconocerlo".

Opiniones

En la conferencia de prensa que se ofreció para anunciar la postulación de Rivera Letelier, también habló la destacada actriz Teresa Ramos. "Soy artista del norte y amo al norte por sobre todas las cosas. Yo hago un llamado al Ministerio de Cultura, y a las personas que seleccionan al Premio Nacional de Literatura y a todos los Premios Nacionales de Arte, que echen una miradita hacia el norte", dijo.

La actriz señala que las tierras nortinas son ricas en literatura, teatro, música, danza, "y a un muy buen nivel", pero que nunca los ojos de Santiago vienen hacia el norte, sino que se quedan en el centro del país. "Hernán está en todo el mundo, mucho más que muchos ganadores de premios de literatura", explica.

Mario Vernal, del grupo Punahue, también destacó la postulación. "Nos refleja a todos, puesto que Hernán Rivera Letelier nos habla de identidad, de lo propio, de lo que somos. Nos describe uno a uno en todas sus historias. Hernán Rivera Letelier es una persona sencilla, simple, cuando ustedes hablan con él es afable y vieran ustedes como él, dentro de todo lo que escribe, refleja un mundo de identidades distintas. Hernán Rivera Letelier es un embajador del norte de Chile".

Obra

Consultado por su ausencia en la actividad de ayer, Rivera dijo que como no se estaba autopostulando, no podía estar ahí. "Estoy sorprendido, porque la verdad es un honor que se hayan juntado tantas universidades, tantas entidades públicas y privadas para postularme. Creo que es un gran honor".

-Usted dijo tiempo atrás que es su obra merecía el premio.

-Si claro, a lo mejor yo como persona no merezco el premio, pero estoy convencido que mi obra es completamente sincera y la obra se lo merece.

El escritor nacido en Talca, pero que vivió toda su juventud en el norte del país, agregó que todos los escritores que también están postulando al galardón, merecen tenerlo. "Son los escritores los que llevan el nombre de Chile al mundo", dijo.

"Da un sello especial en lo que es nuestra identidad"

Jorge Tabilo., rector de la UCN, sobre la obra de Hernán Rivera Letelier."

"A lo mejor como persona no merezco el premio, pero estoy convencido que mi obra es completamente sincera"

Hernán Rivera Letelier,, sobre la postulación al galardón."