Secciones

Certifican a cosmetólogas y esteticistas de la comuna

E-mail Compartir

Un total de 150 mujeres de la comuna recibieron una certificación del curso de cosmetología, cuya ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural.

La iniciativa fue impartida por la Municipalidad de Alto Hospicio, la cual permitió capacitar a las vecinas en cosmetología y estética integral, además de las técnicas de manicure, pedicure, limpieza facial, maquillaje profesional, masajes relajantes reductivos y contracturantes.

La institución encargada de facilitar los conocimientos en estética integral fue el Centro de Estética y Academia Noelia, la cual prolongó el curso por seis meses y tuvo una duración de 200 horas cronológicas.

Alejandra Becerra, coordinadora del curso, señaló: "Conocí a Noelia trabajando en un operativo social en las tomas, nos complementamos muy bien porque hacíamos lo mismo, y en la municipalidad se dio la oportunidad de presentar este proyecto y fue acogida por lo que hoy tenemos profesionalizadas a 300 mujeres, porque el municipio trabaja para sus mujeres".

En tanto, Nicole Andrade, directora de la Academia Estética Noelia, recalcó que "mi participación tiene que ver con la parte pedagógica en la formación técnica y ha sido una linda experiencia el poder trabajar día a día con tantas mujeres que se esfuerzan por tener algo con que luchar en nuestra sociedad y poder contribuir con el sustento de su hogar".

Esperan inmunizar a más de 16 mil estudiantes

En Alto Hospicio vacunarán a cerca de 6 mil escolares de primero, cuarto, quinto y octavo básico.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Proteger a los niños de enfermedades inmuno prevenibles como el sarampión, rubéola, paperas, virus del papiloma humano (VPH) y coqueluche o tos convulsiva es el propósito de la campaña de Vacunación Escolar 2018 que este año pretende inmunizar a más de 16.113 estudiantes en toda la región.

Respecto de lo anterior, el seremi de Salud, Manuel Fernández, llegó hasta el colegio Academia Santa Laura, ubicado en sector de El Boro, para constatar en terreno este procedimiento que beneficia a niños de primero, cuarto, quinto y octavo básico.

En la jornada las autoridades compartieron con los menores que recibieron la primera y segunda dosis para prevenir las infecciones causadas por el VPH, la cual en Chile, según informaron desde la Seremi de Salud, causan más de 600 muertes al año por cáncer cervicouterino.

"Tenemos un plan nacional de inmunización que normalmente se ve en los centros de salud, pero si están en edad escolar se hacen dentro de los establecimientos; lo importante es que estamos vacunando a niñas de cuarto y quinto básico contra el virus del papiloma humano ya que a más temprana edad es muy eficaz en su prevención, a pesar que la infección se adquiere durante la adolescencia y adultez", expresó Fernández.

De acuerdo a las cifras entregadas por el Seremi de Salud, se espera que en Iquique se vacunen 8.915 estudiantes, 5.957 en Alto Hospicio, 781 en Pozo Almonte, 263 en Pica, 110 en Huara y 23 alumnos de Colchane.

Durante la jornada Walter Hurtado y Carla Supa, ambos alumnos de primero básico, recibieron la vacuna tres vírica, que inmuniza contra sarampión, rubeola, y paperas, y la dTpa (difteria, tétanos y tos convulsiva) y son parte de los 5.863 escolares de la región que deben recibir dicha dosis.

Mientras que 5.199 niñas de cuarto y quinto básico les suministrarán la primera y segunda dosis, respectivamente, para combatir el Virus del Papiloma Humano.

Asimismo, Ricardo Carreño fue uno de los 5.051 niños que cursan a octavo básico que serán vacunados con dTpa. "Me dolió un poco pero tampoco fue tan terrible, valió la pena para estar protegido", comentó el estudiante del la Academia Santa Laura.

Hospicianos asisten a corrida familiar

E-mail Compartir

En el marco de las actividades del Mes del Corazón, durante el fin de semana se llevó a cabo una corrida familiar, oportunidad en la que participaron más de 100 competidores entre niños, adultos, jóvenes y adultos mayores, quienes además disfrutaron de una jornada de zumba.

Al respecto Glen Lizardi, director del Cesfam Pedro Pulgar, explicó que "esta actividad tiene como objetivo promover la vida saludable, una dieta saludable, una vida de ejercicios, etcétera. Tuvimos una corrida familiar y a su vez una corrida de 5 kilómetros, que busca celebrar con alegría este mes. Asimismo, y como es habitual en nuestras actividades, estuvimos presentes con el vacunatorio móvil, se entregaron colaciones saludables, sistema de inscripción percápita, examen médico preventivo de salud, entre otros".

Por su parte, el alcalde Patricio Ferreira precisó que "nos alegra ver tantos competidores en esta carrera y más aún familias jóvenes que llegaron en masa a competir. Estamos celebrando el Mes del Corazón y esta corrida impulsa que nuestros vecinos se cuiden, a través del deporte, ya que sabemos que al hacer deporte se previenen muchas enfermedades, entre ellas las cardiovasculares".

Otras de las actividades realizadas en el marco del Mes del Corazón fue la feria informativa y de promoción de los cuidados del corazón, iniciativa que contó con la participación de diversos programas del Cesfam Pedro Pulgar y que se realizó en el frontis del Gimnasio Techado Municipal, para difundir en la comunidad la importancia y lo fundamental que es la prevención para evitar las enfermedades cardiovasculares.