Secciones

Nuevo espacio genera movida cultural en Iquique

La Escuela "Flamenco de ida y vuelta" comienza este fin de semana con un ciclo de esta disciplina de forma gratuita.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Un nuevo espacio destinado para el arte, la cultura y la creación se instala en Iquique y promete una serie de actividades con el objetivo de generar una escena movida en torno a las diversas áreas artísticas.

La Escuela de Flamenco de Ida y Vuelta tras años de trabajo por fin pudo convertirse en un centro cultural establecido y actualmente está ubicado en Amunátegui 1666. Allí han realizado conciertos y obras, y este fin de semana no será la excepción.

"La propuesta es que se abra un nuevo espacio para desarrollar el arte, ya sea como un espectáculo, como un show para el público y también como un espacio formativo para que la gente pueda tomar talleres y los artistas también puedan desenvolverse como profesores", expuso Giselle Fernández, subdirectora del proyecto.

31 y 1 de septiembre

Para este fin de semana ya están agendados los panoramas que se instalarán en "Flamenco de Ida y Vuelta", y justamente tiene que ver con la formación en esta disciplina.

"Ciclo de tablaos de ida y vuelta" es el nombre que lleva el proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de un Fondart Regional, línea ventanilla abierta de circulación, y que pretende realizar talleres de flamenco que comienzan en septiembre y se extenderán hasta enero del próximo año.

Serán 15 artistas nacionales los encargados de dar vida a esta apuesta y generar un diálogo entre guitarra, canto y danza flamenca, haciendo clases de esta danza típica española, con un cupo de 40 inscripciones por día, pero además habrá una clase de guitarra, ambas totalmente gratuitas, abiertas a todo público, y no es necesario contar con algún conocimiento previo.

Para el estreno de este proyecto se contará con la presencia del guitarrista Christian Bravo, la cantante Natalia Aragú y la bailarina Genoveva Tapia, quienes impartirán los primeros talleres que se realizarán una vez al mes en el centro cultural.

Paralelamente, estará la exposición "Con olor a mar" del artista visual Roberto Ugarte, una invitación para conocer a través del lente de "Uga", la privilegiada costa de su ciudad natal, y que logra fusionar con el diario vivir de la comunidad local.