Secciones

Camión impactó contra garita de la Zona Franca

E-mail Compartir

Un camión chocó y arrastró por algunos metros una garita de seguridad, ubicada en la puerta 14 de la Zona Franca de la comuna de Iquique.

Testigos del hecho contaron que la máquina cargada de mercancía, en un presunto fallo del sistema de frenos, comenzó a deslizarse por la rampa destinada para el flujo de vehículos pesados en el recinto amurallado.

En dichas circunstancias, el conductor al percibir el descontrol del automotor, descendió del mismo dando gritos de alerta a quienes permanecían en las cercanías.

Un oficial de seguridad alcanzó a escapar de la garita, hazaña no concretada por un segundo guardia que resultó lesionado con un corte en una de sus piernas.

Detenida forzadamente la marcha del camión, espectadores corrieron para socorrer al afectado.

"Estaba desorientado, tenía un corte pequeño en una pierna y botaba poca sangre, se golpeó en varias partes cuando la garita fue arrastrada, por suerte no pasó a mayores, pensábamos iba a quedar aplastado", explicó un testigo.

El lugar del suceso permaneció cerrado por algunas horas, para aislar el sitio y poder retirar la máquina, además de reacondicionar la cabina destinada para la seguridad interna de la Zofri.

Personal médico concurrió a la puerta 14, prestando los primeros auxilios del oficial herido.

Asimismo funcionarios del Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (Samu) prestó el traslado del paciente hacia un recinto hospitalario, para constatar las lesiones del infortunado.

Personal interno de la Zona Franca evalúa las circunstancias en las que se desarrolló el siniestro, para determinar posibles responsabilidades.

Disparó a rival con arma robada de Carabineros

El detenido mantenía una pistola de las desaparecidas en la comisaría de Iquique.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Descendió de una camioneta, apuntó y disparó al menos en cinco oportunidades contra un rival al cual tenía sentenciado a muerte. Los hechos descritos ayer en el Tribunal de Garantía de Alto Hospicio, le bastaron a F.A.G.F., de 25 años de edad, para ser imputado por el delito de homicidio frustrado.

El panorama judicial del apodado "el abuelo" no se proyecta a su favor, cuando además del atentado frustrado se comprobara que el arma percutada, era una de las 28 que desaparecieron de la Primera Comisaría de Carabineros en octubre del año pasado.

Oscar Sáez, fiscal del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público, señaló sobre F.A.G.F., los delitos de: homicidio frustrado, porte ilegal de arma de fuego, disparos indiscriminados en vía pública, tenencia ilegal de municiones y receptación.

Sáez explicó que los hechos acontecieron el pasado 29 de junio, a las 17:50 horas en calle Alemania de la comuna de Alto Hospicio. "El abuelo", quien circulaba a bordo de una camioneta Toyota, visualizó a su contrincante y con el fin de terminar una rencilla anterior, disparó una pistola calibre 9 milímetros contra su objetivo, ocasionándole una herida de bala en la región cervical.

Tras dicho evento se emitió una orden de detención contra el imputado, quedando aprehendido por el OS9 de Carabineros a las 17:40 horas del pasado domingo.

Durante dicho procedimiento se halló en el interior del vehículo conducido por el señalado, una pistola modelo Taurus PT 111, la cual mantenía encargo de robo.

El capitán, Renato Cárdenas, jefe de la Sección de Investigación de Organizaciones Criminales, confirmó que el armamento usado en la comisión del homicidio frustrado, es la quinta recuperada del "caso armas".

"Los hechos se inician en el pasado mes de junio, cuando el detenido le disparó a un ciudadano colombiano con quien había discutido en días previos, dentro de las investigaciones hay un trabajo pericial que desarrolla el Labocar en el mismo sitio del suceso, levantando evidencias balísticas como algunas vainas percutadas, además de la grabación de cámaras de seguridad", dijo Cárdenas.

El capitán manifestó que el imputado quedó reconocido como autor del atentado por parte de la propia víctima, lo que fue coincidente con la información arrojada tras el empadronamiento de testigos y fotogramas realizados.

"Se estableció el modus operandi del individuo que mantenía antecedentes penales por el delito de robo, que se condice con el uso de arma de fuego", aseveró el funcionario.

La magistrado del Tribunal de Alto Hospicio, Kathyuzka Drpic, estimó la existencia de los ilícitos expuestos por la Fiscalía, por lo que consideró necesaria la prisión preventiva del imputado por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.

100 días de investigación fue el plazo fijado por el tribunal para las diligencias requeridas.

1 oficial de seguridad resultó con un corte en su pierna y algunos golpes en sus extremidades.