EDITORIAL
Control fronterizo a la medida
Los problemas denunciados por los transportistas bolivianos en el Complejo Fronterizo de Colchane, sin duda, deberían preocupar a las autoridades regionales.
Uno de los ejes de desarrollo para la región es la Zona Franca de Iquique, centro de negocios que genera ventas por más de 4 mil millones de dólares anuales y donde más de 10 mil personas trabajan directa e indirectamente y justamente es el comercio con Bolivia uno de los más importantes.
En este sentido se hace necesario contar con un complejo fronterizo acorde no solo a las necesidades del intercambio comercial actual, sino a la proyección que como región queremos respecto al comercio con el Asia Pacífico.
Si bien siempre se habla de los requerimientos de un puerto con condiciones necesarias para el atraque de embarcaciones de gran tamaño, antes se debe contar con avanzadas aduaneras y controles fronterizos de primer nivel.
Actualmente el complejo de Colchane ya quedó chico, por un lado con una escasa dotación de funcionarios, y por otro su infraestructura no cuenta con los requerimientos para poder albergar a más funcionarios durante los turnos que deben realizar en una comuna donde el clima es extremo y donde se trabaja a 3.680 m.s.n.m.
Actualmente el complejo de Tambo Quemado y el de Chacalluta están muy por sobre los estándares regionales, donde la carga con los años aumentó exponencialmente, incluido los buses de pasajeros, cuyas salidas son mucho más frecuentes.
Actualmente, las demoras en el complejo de Colchane hacen que muchos pasajeros de buses pasen por un costado del recinto caminando, lo que implica un riesgo que está invisivilizado y donde no hay medidas serias para enfrentar la problemática.
Por todo lo anterior, es importante que como región seamos capaces de vislumbrar esta problemática lo antes posible, mejorar la circulación actual y proyectar un nuevo complejo pensando no en las necesidades de hoy, sino en lo que se quiere a futuro, donde Iquique sea la salida de las mercaderías de gran parte del continente.
"Es necesario contar con un complejo fronterizo acorde no solo a las necesidades del intercambio comercial actual".