Secciones

Colegio Nirvana apuesta por la producción de energía renovable

Este año comenzó la puesta en marcha de dos medidas que proyectan el ahorro del consumo energético.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Definir el comportamiento del viento para la generación de energía eléctrica junto a la instalación de paneles fotovoltaicos son los proyectos que implementaron en el colegio Nirvana con la finalidad de que el establecimiento logre ahorrar costos y contribuir a la sustentabilidad del país.

Se trata de los planes denominados "Mapeo Eólico con generación Net Billing en Iquique y Alto Hospicio" y "Catalizador de la industria en Energías Renovables No Convencionales (Ernc) Regional", de acuerdo a lo mencionado por Pedro García, coordinador (s) de ambas iniciativas.

Respecto al primero, García explicó se trata de un proyecto de Innova-Corfo en el que participa la Universidad Arturo Prat (Unap) con su Centro de Estudios de Recursos Energéticos (Cere) y el Colegio Nirvana, además de otros edificios. "Consistió en la instalación de anemómetros y turbinas eólicas en diferentes edificios de Iquique y Alto Hospicio, con el fin de determinar el comportamiento del viento respecto de la generación de energía eléctrica, para potencialmente ser utilizada por los residentes de los edificios, aprovechando los beneficios de la Ley 20.571 (Ley de generación distribuida), que permite inyectar a la red de distribución local, la energía eléctrica generada con medios de energía renovables no convencionales, es decir, con energía limpia", precisó

En ese sentido, García mencionó que para la segunda iniciativa, que se realiza a través de un proyecto FIC y Cere, instalaron tres paneles fotovoltaicos "de diferentes características en azoteas, con el fin de determinar el comportamiento real de estos, para diferentes posiciones y estados", dijo y agregó que los proyectos comenzaron en abril del 2016 y 2014, respectivamente, sin embargo, su puesta en marcha se realizó este año.

En cuanto a la proyección de estas medidas, el coordinador (s) del proyecto sostuvo que "la idea es recopilar la información entregada durante tres años para obtener resultados confiables, para ambos proyectos. El propósito es que se aprovechen los resultados de los proyectos, para que en el futuro los establecimientos puedan instalar sus propias instalaciones de Ernc y de esta manera ahorrar costos por energía consumida y contribuir a la Sustentabilidad del país y la región, reduciendo las emisiones de CO2 a la atmósfera".

Por su parte, el director del colegio Nirvana, Richard Leal, se refirió a la importancia de contar con estas medidas al interior del recinto. "No solo por la generación de energía sino que también porque permite generar conciencia en nuestra comunidad educativa sobre el cuidado del medio ambiente. Nuestra idea es hacer una optimización de esta fuente de recursos, esta es una primera etapa y a futuro queremos expandir un poco más este tipo de proyectos para el resto del colegio a través de un proceso de una vinculación estratégica que tenemos con ciertas entidades universitarias", manifestó.

2014 comenzó la instalación de los paneles fotovoltaicos en el colegio Nirvana.

Menores de la comuna disfrutaron de funciones gratuitas de cine

E-mail Compartir

Esta semana el Cinemóvil permitió que alrededor de mil niños disfrutaran de dos funciones gratuita de la película infantil "Coco", cuya jornada se llevó a cabo en la Plaza de Armas.

Según informaron desde el municipio, la actividad se desarrolló a través de una coordinación que realizó la Municipalidad de Alto Hospicio y el Ejército de Chile.

La función comenzó a las 9 horas con la primera función de este éxito infantil, hasta donde llegaron cerca de 400 personas, para luego ser replicada al mediodía, alcanzando más de 600 espectadores.

"Agradecemos al Ejército de Chile por traer hasta nuestra ciudad el cine móvil, que permite que nuestras familias hospicianas puedan disfrutar gratuitamente de una hermosa película como 'Coco'. Nosotros, como municipio aportamos instalando al aire libre una gran pantalla, donde los que no pudieron ingresar al cinemóvil, igualmente pudieron disfrutar de la entretención. Con este tipo de iniciativas acercamos la cultura a la comunidad", comentó el alcalde Patricio Ferreira, quien agregó que debido a que Alto Hospicio aún no cuenta con cine, habilitaron el Centro Cultural con una sala de exhibición para la realización de ciclos de cine gratuito. En tanto, el general de Brigada René Bonhomme, comandante en jefe de la VI División de Ejército, explicó que "esto lo venimos realizando hace varios años y este 2018 lo programamos para 25 localidades de Chile, siendo Alto Hospicio una de las ciudades favorecidas. La municipalidad nos ha colaborado en todo para poder realizar la actividad que ve en beneficio de todos los niños y niñas".