Secciones

El teatro local lleva a escena la historia de José Vergara

La obra se titula "Vergara, de ausencia y otros vacíos" y sus autores buscan dar perpetuar la historia.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Uno de los casos más bullados del último tiempo en la región y donde sus interrogantes aún siguen abiertas, es la desaparición de José Vergara, el joven que desapareció de Alto Hospicio, luego de que cuatro carabineros se lo llevaran para tranquilizar una de sus crisis, pero que desde el 13 de septiembre de 2015 se desconoce su paradero.

Tras diversas manifestaciones de parte de su familia que sirvieron para visibilizar el caso, en esta oportunidad será a través de las tablas que se busca dar que el hecho no quede en el olvido.

Obra

"Vergara, de ausencia y otros vacíos", es el título de la obra que enmarca esta historia y donde nuevamente una familia humilde se ve perjudicada por no tener los medios para obtener justicia, y quienes la llevarán a escena será la Compañía de Teatro "La Última".

El montaje está basado en los textos de los poetas iquiqueños Juan José Podestá y Mauro Lagos y es interpretado por Eduardo González, Cristián Bustamante y Daniela Ramírez, directora de la compañía.

"Hicimos el trabajo de la línea de las emociones por las que pasa una familia al perder a un ser querido, hacemos un paralelo de dónde está José, que al final es la pregunta que todos se hacen y qué sigue pasando aquí en la tierra con su familia, con las instituciones y los años van pasando y todo va avanzando también, mientras él todavía sigue en un periplo fantasmal y desconocido", sostuvo Ramírez.

Para poder conocer más de esta historia los actores tuvieron que sentir a fondo y escuchar a los integrantes de esta familia, para eso se contactaron con su padre y una de sus hermanas, quienes le contaron el diario vivir junto a José.

Una de las cosas que más les llamó la atención a los artistas fue que su vida estuvo llena de injusticias y la primera se produjo en el nacimiento del joven que actualmente tiene 25 años. "El papá nos contó que cuando él nació se demoraron muchos días en sacarlo y le entró líquido en su cerebro, entonces debido a eso supuestamente eran los problemas que José tenía", explicó la actriz.

El no tener un lugar donde tratar su enfermedad hicieron emerger sus ataques y que solo podían controlar por medio del dopaje. Todos estos elementos hicieron construir un relato de esta historia que aún está llena de vacíos y que "La Última" ha querido enmarcarlo en una obra de teatro con el objetivo de "hacer conocido el caso de José porque lo encontramos tremendamente injusto y para que no vuelva a suceder, para que la gente también sepa lo que sucedió en ese momento y yo creo que será un aporte en la memoria de nuestra región y país", sostuvo la directora.

La fecha de estreno de "Vergara", que cuenta con el financiamiento del Fondart de creación artística del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, será el miércoles 5 de septiembre en el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte a las 19:30 horas; el 6 y 12 del mismo mes en el Centro Cultural de Alto Hospicio en el mismo horario, y el sábado 8 en el Espacio Cultural Akana a las 21 horas, con entrada liberada.

19:30 será el estreno en los centros culturales de Alto Hospicio y Pozo Almonte.

8 de septiembre es la fecha de estreno en el Espacio Cultural Akana (Ramírez 1265).