Secciones

Cantante local hará tributo a Luis Miguel

Felipe Olivares canta desde los 18 años en el casino de la ciudad y hoy lo hará mostrando una faceta distinta.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El talento de Felipe Olivares puede que sea genética, ya que heredó la faceta artística de su madre, Jacqueline Contreras, y es un sello que transmite en cada nota que sale de su boca.

Sus inicios en la música se remontan a los 7 años cuando deslumbraba en las fiestas familiares y más adolescente era el número fijo de las competencias y festivales escolares.

El padre de Felipe también ha ocupado un rol fundamental en su carrera y a quien tilda como un verdadero manager, puesto que le ha abierto espacios para su desarrollo musical y tras esa gestión es que el cantante local ha podido pisar diferentes escenarios de la zona.

"Estoy muy agradecido y orgulloso de mi madre y de mi padre. Cada uno ha aportado la cuota de apoyo y motivación para sentirme realizado con lo que hago", sostuvo el artista.

Felipe tiene 25 años y no hay nada que le apasione más que recorrer el mundo de las luces y el espectáculo, pero también le ha dedicado tiempo a los estudios y actualmente es egresado de Prevención de Riesgos.

"Si bien la música da muchas satisfacciones, no es fácil vivir de ella, por lo que es y seguirá siempre siendo un complemento importante en mi existir", confesó.

El cantante se ha instalado desde pequeño en importantes plataformas a nivel local, una de ellas es en el casino Dreams de Iquique, lugar en el que se encuentra estable realizando shows desde los 18 años, por eso comentó que "estoy muy agradecido por esa oportunidad. Llevamos siete años de estupenda relación y espero que continúe por mucho tiempo más".

Y esta vez no será la excepción, ya que se presentará hoy, a partir de las 23 horas en dicho escenario pero mostrando otra faceta y tributando al "Sol de México". Olivares prometió hacer vibrar al público iquiqueño con clásicos como "La Incondicional". "Cuando calienta el Sol". "La Chica del Bikini azul", además de los inmortales boleros de Luis Miguel.

"Más allá de lo físico, considero que mi timbre de voz es similar al de Luis Miguel. Así que los dejo cordialmente invitados a que pasemos un rato agradable con las melodías de quien también es mi ídolo de la canción", dijo.

"Cada uno ha aportado la cuota de apoyo y motivación para sentirme realizado con lo que hago".

Felipe Olivares,, cantante."

Hoy conmemoran el Día del Detenido Desaparecido

E-mail Compartir

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Iquique, presidido por Héctor Marín, invita a toda la comunidad local a participar de la conmemoración del Día Internacional del Detenido Desaparecido, instancia para reflexionar sobre las violaciones a los derechos humanos.

Dicha actividad se realizará hoy en la Plaza Condell, frente a Ripley, a partir del mediodía, donde se pretende recordar los hechos ocurridos hace casi 45 años, a través de exposiciones fotográficas. Por la tarde, se presentará el documental ganador en el Festival Internacional de Derechos Humanos de Nepal, "El Palero", que refleja la historia de Patricio Cabezas, quien encontró a su padre en una de las fosas de Pisagua.

Última función de la obra de teatro inclusiva

E-mail Compartir

Este domingo 2 de septiembre será la última función de la obra "El buen día de los niños mariposas", un montaje protagonizado por jóvenes con síndrome de Down que fueron incorporados al elenco de la Compañía de Teatro Viola Fénix que se estrenó el 23 de junio y se mantiene en la cartelera de la Sala Veteranos del 79 (Zegers 150), hasta este fin de semana a las 12.30 horas.

Dicho trabajo integró a 24 personas entre actores, músicos, técnicos y padres que también realizaron una itinerancia con la obra en caleta Chanavayita, Alto Hospicio y en el Salón Tarapacá para estudiantes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique.

A pesar de que este proyecto llega a su fin, aún falta por editar el documental y libro que habla sobre este proceso y que será distribuido por las bibliotecas públicas del país.