Secciones

Breve

Alumnos deponen toma en el Centro Odontológico Unap

E-mail Compartir

Alumnos de Odontología de la universidad Arturo Prat (Unap) depusieron la toma que mantuvieron por dos días en el Centro Odontológico, tras llegar a un acuerdo con la casa de estudios.

Según el vocero de los alumnos de Odontología, José Yáñez, la toma se llevó a cabo para exigir una comisión evaluadora para la acreditación de su carrera que se mantenía pendiente, pero lograron que esta funcionara de esta semana.

La vicerrectora Académica (s) de la Unap, Mónica Cuevas, indicó que Odontología conformó su comité, con 4 académicos, que elaborarán el informe de autoevaluación para el proceso de acreditación.

La carrera contará además con la retroalimentación de un par homólogo, que los visitará la próxima semana, dijo Cuevas.

Investigan a ex capellán de la Fach por supuesto abuso sexual

En Iquique, la fiscalía regional recibió una denuncia en el 2010 también en contra del mismo sacerdote.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

El Obispado Castrense entregó antecedentes de una denuncia contra el ex capellán de la Fach de Iquique, el sacerdote Pedro Quiroz, por un supuesto abuso sexual a una menor de edad. La Fiscalía Regional de Tarapacá, por su parte, comunicó que en 2010 recibió una denuncia que también sindicaba a Quiroz como autor de un abuso.

La Fiscalía de Tarapacá informó, además, que la denuncia fue interpuesta por una persona mayor de edad. La investigación no perseveró, pero el pasado martes 28 de agosto se reabrió y se transfirió a la fiscalía de la Sexta Región, donde el fiscal Emiliano Arias está a cargo de investigar los casos de abusos en la Iglesia Católica.

Obispado Castrense

El Obispado Castrense señaló que en julio de 2018, el Servicio de Escucha confiado por el enviado del Vaticano, monseñor Charles Scicluna, al consejo de Prevención de Abusos y Acompañamiento de Víctimas de la Conferencia Episcopal de Chile, recibió una denuncia por un abuso sexual a un menor de edad por parte del sacerdote Quiroz, hecho que habría ocurrido en 1997.

El pasado 8 de agosto, el Obispado Castrense inició una investigación para determinar la verosimilitud de la denuncia y se le impuso a Quiroz como medida cautelar la prohibición del ejercicio público del ministerio sacerdotal.

El Obispado Castrense agregó que el sacerdote Pedro Quiroz ya había sido investigado por la Congregación para la Doctrina de la Fe por dos denuncias de abuso sexual a menores a mediados del año 2000, sin que se pudieran obtener las declaraciones necesarias de las víctimas para llegar a determinar responsabilidades del ex capellán de la Fach.

Laicos de Iquique

Consultado por el actuar del Obispado, la vocera de la comunidad de Laicos de Iquique, María Angélica Urra, manifestó que fue una acción obligada ante el allanamiento que tendrían en sus oficinas.

"Ellos (del Obispado Castrense) se vieron acorralados por el procedimiento que estaba haciendo la fiscalía, ya que al día después fue el allanamiento. Entonces, antes que encontraran eso, iniciaron esta investigación, que estaba de muchos años", indicó la vocera.

Según Urra, Quiroz ejerció durante seis años como capellán de la Fach, "hasta el 2011, que salió la denuncia. Ahí lo sacaron", dijo.

La vocera agregó que el Obispado Castrense recibe recursos fiscales y como funcionarios públicos tienen la obligación legal de denunciar los abusos. "Tenía que venir gente de afuera para la denuncia (del Obispado Castrense). Nos llama la atención que ahora se estén generando estos procesos, que si bien nos parecen necesarios, pero muy a destiempo".

2011 habría sido el año en que el ex capellán de la Fach habría dejado Iquique.