Secciones

Liceos mostraron oferta de carreras técnicas

Cientos de estudiantes llegaron a la plaza Prat para conocer las opciones que entregan los establecimientos.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Un total de 18 colegios de formación técnica, de Iquique y de Alto Hospicio, presentaron sus ofertas de estudio en una feria realizada en la Plaza Prat, de cara al inicio del nuevo año académico.

Las carrera de Enfermería resultó ser la de mayor demanda en la región, seguida de Electricidad y Mecánica Automotriz, así como las especialidades vinculadas a la industria minera, donde se puede alcanzar ingresos cercanos a las $2 millones.

Dylan Cortés, estudiante de cuarto medio de Electrónica en el Colegio Obispo Labbé de Iquique, comentó que ofrecen las especialidades de Electrónica, Administración y Electricidad.

"Electricidad es la que tiene más demanda en el norte del país. Ser un técnico profesional ofrece mayor garantía de conseguir trabajo y se puede ganar desde $700 mil hasta $2 millones", afirmó Cortés.

Ofertas del mercado

Cristian Martínez, jefe de producción del Colegio Metodista Robert Johnson de Alto Hospicio, contó que ofrecen las carreras de Educación de Párvulos, Enfermería, Electricidad y Mecánica.

"Las áreas con más demanda son atención de Enfermería y Mecánica Automotriz. Eso tiene que ver con la oferta de mercado, ya que tenemos una gran cantidad de vehículos que requieren atención mecánica y también las necesidades de salud que van de la mano con el crecimiento de la población", detalló Martínez.

El docente considera que la construcción del nuevo hospital en Alto Hospicio abrirá muchas fuentes de trabajo en el área de la salud y un enfermero gana alrededor de los $800 mil.

Por otro lado, Martínez aseguró que estudiar mecánica también es atractivo, porque permite al egresado trabajar de forma independiente y montar su propio taller, lo cual le genera más recursos que trabajando para un patrón.

El docente afirmó que sería oportuno incorporar carreras técnicas vinculadas al área de la construcción, ya que "no existen liceos que se dediquen a esa especialidad más allá de la metalmecánica".

Variedad

Brandon Herbas, estudiante del Colegio Luis Cruz Martínez de Iquique, indicó que tienen una oferta variada, en áreas como Geología, Enfermería, Metalurgia, Mecánica, Electrónica y Telecomunicaciones, siendo las más solicitadas Metalurgia y Electrónica.

Al respecto, el seremi de Educación, Natan Olivos, dijo que "es un desafío poder pensar a futuro qué es lo que se viene en el área productiva de la región, pero sin duda hoy día tenemos una gran oferta formativa en distintas áreas y así nuestros jóvenes pueden estudiar una carrera que les guste".

Por otro lado, destacó la importancia de las alianzas de las empresas privadas con los colegios profesionales, a fin de brindar a los alumnos prácticas profesionales y fuentes de empleo.

18 colegios técnicos, de Iquique y Alto Hospicio, participaron en una feria para presentar sus ofertas de estudio.

Senda dictó charla de prevención a estudiantes

E-mail Compartir

Más de 70 integrantes de Centros de Alumnos (Ceal) de distintos establecimientos educativos de Iquique participaron en la jornada de iniciativas preventivas estudiantiles, que organizó Senda Tarapacá.

La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas metodológicas para la construcción de proyectos sociales, relacionados a la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los colegios.

"Queremos apoyar el desarrollo de competencias preventivas en estudiantes, tales como la participación, la autogestión y las redes sociales", dijo la encargada del área de prevención, Carla Adones.

La presidenta del Centro de Alumnos del Colegio Inglés, Keyla Medina, expresó que "podríamos implementar pancartas preventivas en los recreos o entregar información, curso por curso, sobre los riesgos a los que están expuestos al utilizar algún tipo de sustancias".

De Iquique fueron representantes del Colegio Inglés, Escuela Paula Jara Quemada, Colegio Deportivo de Iquique, Escuela Plácido Villarroel, Colegio Aníbal Pinto, Escuela Centenario, Colegio España, Liceo Bernardo O'Higgins y Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente.

Y de Alto Hospicio asistieron el Colegio Metodista Robert Johnson, Liceo Juan Pablo II, Colegio Kronos School, Colegio Marista Hermano Fernando y Colegio Sagrado Corazón.