Secciones

Con 97 puntos de postulación parte admisión escolar

Desde hoy los padres pueden ingresar al portal del Sistema de Admisión Escolar y elegir colegios para sus hijos.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A partir de hoy y hasta el 28 de septiembre, apoderados de la región podrán postular a sus hijos a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE) y así obtener una vacante para el año escolar 2019, tanto para establecimientos municipalizados como particulares subvencionados.

A partir de este año corresponde hacer uso de este sistema para ingresar a todos los niveles educativos y para los casos en que el alumno ingrese por primera vez a un establecimiento subvencionado por el Estado, se cambie a otro plantel sea municipal o particular subvencionado, vuelva a ingresar al sistema educativo o pase de medio mayor a prekínder.

Natan Olivos, seremi de Educación, informó que las postulaciones partirán a las 8.30 horas y estas se deben realizar a través de la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl. Sin embargo, para quienes tengan dudas sobre el proceso o no cuenten con computador e Internet en sus domicilios, este año se habilitaron 97 puntos de postulación en la región.

Según explicó la autoridad de Educación, estos se distribuyen en las provincias de Iquique y El Tamarugal, y están conformados por establecimientos educativos e instituciones públicas como es el caso de las bibliotecas de la Dibam (Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos), Injuv, Seremi de Vivienda, el Instituto de Previsión Social, las gobernaciones, entre otras.

"Uno de esos puntos está en la Secreduc, Zegers 159, donde además contamos con facilitadores", precisó.

Para conocer a detalle cada uno de los puntos de postulación, en el mismo portal del SAE se puede acceder a estos, filtrándolos según región y comuna.

Requisito

Un requisito para postular a los estudiantes es que la cédula de identidad del apoderado esté vigente. En caso de no ser así, Olivos dijo que existe la opción de que algún otro familiar que sea mayor de edad pueda hacer el trámite a través de la plataforma.

Para el caso de los migrantes que aún no cuentan con Rol Único Nacional (RUN), el seremi recalcó que deben acudir a la oficina Ayuda Mineduc, ubicada en las instalaciones de la seremi, para solicitar el Identificador Provisorio Escolar y el Identificador Provisorio de Apoderado, los cuales les permitirá acceder al sistema. Esto, debido a que el RUN provisorio que se entrega en el Departamento de Extranjería, no es válido para dicho trámite.

Respecto a las postulaciones, remarcó que quienes lo hagan el 28 de septiembre tendrán las mismas oportunidades que quienes lo concreten dentro de otro día del plazo, por lo que llamó a los apoderados a realizar este proceso con tranquilidad, revisar en detalle las características de cada plantel y elegir las opciones de colegios que prefieren para sus hijos.

"Si yo realizo la postulación y dentro de este periodo, hasta el día 28 de septiembre, no estoy de acuerdo o quiero hacer algún cambio, lo puedo hacer, puedo ingresar en otro momento y hacer las modificaciones correspondientes", precisó.

En el país

Al igual que en Tarapacá, hoy también iniciarán las postulaciones para todos los niveles escolares en las regiones de Coquimbo, O´Higgins, Los Lagos y Magallanes. En tanto, para regiones como Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Aysén estas se realizarán del 6 al 28 de septiembre, pero solo para quienes deseen cambiarse de establecimiento, en los niveles de prekínder, kínder, primero básico, séptimo básico, y primero medio. En suma, a nivel nacional se habilitarán un total de 4.300 puntos de postulación.

8.30 horas iniciarán las postulaciones a través del Sistema de Admisión Escolar.

28 de septiembre finalizan las postulaciones al proceso, de acuerdo al cronograma del Ministerio.