Secciones

Gobierno anuncia 12 mil empleos formales para la Región de Tarapacá

El ministro de Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, se comprometió a volver a cero el desempleo en Iquique.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

La creación de 12 mil nuevos empleos de calidad para la región en los próximos cuatro años fue el anuncio que el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, realizó durante su visita a Iquique.

El secretario de Estado indicó que con su presencia en la ciudad se inició la "ruta del empleo", la cual busca promover la generación de empleos directos y de más inversión.

"Tenemos una meta ambiciosa. Queremos en cuatro años de gobierno superar los 600 mil empleos y que la mayoría de esos empleos sean de calidad, con contrato, con previsión, con seguridad social. Sabemos que no se hace como un regalo del cielo y la misión del Gobierno es generar las condiciones para generar esos empleos", enfatizó.

En lo que respecta a la región, Monckeberg dijo que "en Tarapacá tenemos una meta y queremos llegar a 12 mil empleos. Iquique ya demostró que puede llegar al pleno empleo y estoy seguro que no es una meta imposible volver a serlo en el gobierno del Presidente Piñera. Si lo hicimos por primera vez, podemos hacerlo por segunda si trabajamos unidos".

La minería

Respecto a alguna acción concreta para el cumplimiento de los 12 mil empleos, el ministro indicó que existe un plan nacional, regional y provincial que implica cambios legales, administrativos y de modernización de instituciones que funcionan en la región para facilitar y dar la confianza y certeza para el aumento de inversión, entre ellos la modernización del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Entre los rubros que se verían más beneficiados sería la minería, tras el proyecto Quebrada Blanca 2, que va a generar miles de empleos, además de la construcción (con nuevos proyectos inmobiliarios), el turismo y el comercio.

En relación al plazo para ver los cambios, el ministro Monckeberg informó que las cifras ya están repuntando: "Sé que estamos con un desempleo muy alto, y tenemos que ser capaces de recuperar la capacidad de crear empleos que siempre tuvimos".

De la misma manera, se aventuró a asegurar que "el empleo de calidad va a empezar a aumentar este año y en los próximos meses va a ver un repunte en la generación de empleos de calidad y que a partir del próximo año, con proyectos mineros y de pesca con Camanchaca, las cifras estarán en franca mejoría".

Protesta de cargadores

Antes de que el ministro de Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, acudiera al lanzamiento de un estudio sobre el trabajo infantil que patrocinan como ministerio, un grupo de trabajadores, pertenecientes al Sindicato N° 1 de Cargadores de Zofri, inició una manifestación. Diego Aguirre, socio del Sindicato N°1, manifestó que la protesta tuvo como objetivo expresarle al ministro el accionar de la seremi, Cybel Jiménez, que impidió que un conflicto histórico llegara a una solución, entregándole una carta a la autoridad. En este contexto, el ministro manifestó que durante la mañana se reunió con los cuatro sindicatos de cargadores de Zofri, pero recibió la demanda de los trabajadores. "Como ministro me corresponde escuchar y siempre abierto al diálogo y quedamos de seguir conversando en la semana. Ojalá que el Sindicato N°1 arregle sus problemas internos", expresó.

4 años tendrían que tardar los 12 mil nuevos empleos formales en crearse, según la "ruta del empleo".