Secciones

Javiera Mena: "Ha habido un esfuerzo visible en la industria por promover el talento femenino"

La chilena participó de la iniciativa Deezer Next, que promueve el trabajo de "artistas prometedores".
E-mail Compartir

Espectáculos - Medios Regionales

La industria de la música en español aún tiene mucho trabajo que hacer para garantizar la equidad de género y ofrecer una cancha justa para las mujeres. Esa fue la conclusión a la que, a grandes rasgos, llegaron artistas y ejecutivos del sector que participaron de un encuentro en Miami organizado por la plataforma de streaming Deezer, en el que participó la cantautora nacional, Javiera Mena.

La autora de "Espada" y "Sol de invierno" fue una de las participantes de este año de la iniciativa Deezer Next que promueve el trabajo de "artistas prometedores" y destacó que "en los últimos dos años ha habido un esfuerzo visible en la industria por promover el talento femenino de una manera nueva".

"Con la ayuda de las redes sociales estamos viendo cada vez más mujeres poderosas que no solo están para verse bonitas en el escenario, sino que (además) saben componer, saben qué está pasando en el estudio con su música y saben cantar", opinó Mena, que es una de las cantautoras más relevantes de la escena nacional y que ha cosechado popularidad más allá de Chile.

Las participantes en la conferencia, en su amplia mayoría de habla hispana, coincidieron en que la lucha para hacer la industria más equilibrada será larga, pero que en el mercado de la música en español se han comenzado a "ganar pequeñas batallas".

Como ejemplo mencionaron el éxito de la dominicana Natti Natasha, la estadounidense Becky G; la mexicana Sofía Reyes, la colombiana Karol G y la chilena Mon Laferte.