Secciones

Aduanas detecta droga en artesanía de madera

Un chef peruano de 40 años, quien intentó ingresar por Colchane, quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En prisión preventiva quedó un chef que fue detectado por funcionarios de Aduanas, con cocaína oculta en piezas artesanales de madera.

El caso se registró en el complejo fronterizo de Colchane, donde también fueron interceptadas dos mujeres con 170 ovoides de cocaína en envases de jugo y un albañil con droga en su maleta.

El director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos, señaló que los tres procedimientos se insertan en el rol de control de las fronteras, para evitar todo tipo de contrabando.

"Los tres casos permitieron evitar el ingreso a Chile de 7 kilos 908 gramos de cocaína", apuntó Beltrand.

El primer caso lo protagonizó el chef peruano D.M.R., de 40 años, quien salió desde el puerto de Callao para después pasar por Bolivia, y tratar de ingresar a Chile en Colchane.

Luego de cumplir con su trámite migratorio como turista, fue seleccionado por los aduaneros para una revisión especial a su equipaje que integraba dos pisos y un búho tallado, los cuales contenían en su interior un total de 3 kilos 747 gramos de clorhidrato de cocaína.

El segundo caso involucró a la dueña de casa R.C.F.C., de 31 años y a la estudiante C.L.H.P., de 22, ambas originarias de Cochabamba, quienes fueron detectadas cuando iban caminando por el complejo fronterizo con la excusa de abordar un bus.

Al revisar sus equipajes hallaron que cada una de ellas llevaba un envase de jugo modificado con 95 ovoides, respectivamente, lo que arrojó un peso total de 2 kilos 138 gramos de cocaína.

Finalmente y también en Colchane, los fiscalizadores de Aduanas interceptaron al albañil boliviano C.V.B., de 24 años, quien viajaba con una maleta donde transportaba 3 bolsas con un total de 2 kilos 23 gramos de clorhidrato de cocaína.

La audiencia de control de detención del primer aprehendido, se realizó en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte.

El fiscal, Sergio Almonacid Muñoz, relató los hechos y formalizó a D.M.R., por el delito de tráfico de drogas en grado de autor, solicitando además la prisión preventiva por peligro de fuga.

Tras escuchar al fiscal y a la defensa, el juez Rodrigo Villar Bustamante declaró ajustada a derecho la detención, y determinó para el imputado la prisión preventiva, fijando en 120 días las investigaciones requeridas del caso de tráfico.

158 millones de pesos es el valor aproximado que la droga habría tenido en el mercado ilícito.