Secciones

Escuela Violeta Parra queda excluida del sistema de admisión

Seremi de Educación explicó que para dicho plantel no se postula a través del proceso que comenzó ayer en la región.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A diferencia de lo que ocurre con 128 establecimientos municipales y particulares subvencionados de Tarapacá donde para lograr una vacante para el año escolar 2019 se debe acceder al Sistema de Admisión Escolar (SAE), la escuela artística Violeta Parra quedó excluida de este proceso que partió ayer en la región, por lo cual sus postulaciones se realizarán de forma tradicional, es decir, directamente en el plantel.

Así lo dio a conocer el seremi de Educación, Natan Olivos, quien explicó que esto se debe a que con la reciente aprobación del Plan Nacional de Artes en Educación se regularizó la vigencia del Decreto con Fuerza de Ley N°2 de 1998 del Ministerio de Educación, el cual faculta -según dijo- que este tipo de escuelas desarrollen sus propios procesos de admisión.

En ese sentido, señaló que la referida institución, al igual que otras 36 escuelas artísticas del país, quedan excluidas de la aplicación del SAE.

"Era algo que también pedía la escuela, ellos querían realizar sus procesos porque como es una escuela artística, hacen procesos vocacionales y de talentos", comentó Olivos.

PRIMER DÍA dEL PROCESO

Por otro lado, a diferencia del 2017 en que en el primer día del proceso de admisión escolar se produjo un colapso de la plataforma, ayer los apoderados afirmaron no tener problemas para hacer sus postulaciones. Eso sí, quienes no están muy familiarizados con el uso de computadores y navegación en Internet, comentaron que les costó un poco más el trámite online.

"Tuve dificultad porque falta costumbre con el uso de la computadora, pero me tardé 20 minutos en postular, fue bastante rápido igual", dijo Milton Barco quien la mañana de ayer acudió al punto de postulación de la Seremi de Educación para recibir orientación sobre el proceso a través del cual busca una vacante para prekínder para su hijo Samir, ya sea en el colegio Adventista, Centenario o Paula Jaraquemada.

Según la Seremi de Educación, en las primeras seis horas del proceso, que partió a las 8 de la mañana, se registraron 3.195 postulaciones, que representan el 20,9% del total esperado para la región (aproximadamente 14 mil). A nivel nacional fueron 22.527 postulaciones correspondientes a las regiones de Coquimbo, O´Higgins, Los Lagos, Magallanes y Tarapacá.

No postulan

Natan Olivos, seremi de Educación, recordó que no deben postular a través del SAE quienes deseen matricular a sus hijos en establecimientos de educación especial o de adultos. Tampoco aplica para colegios pagados. Recalcó que quienes requieran ayuda en este proceso, el punto de postulación de la seremi estará atendiendo de 9 a 16 horas, hasta el 28 de septiembre.