Secciones

Lady Gaga y Bradley Cooper reciben aplausos en Venecia

Las estrellas de Hollywood presentaron fuera de competencia en el festival el remake de "A star is born".
E-mail Compartir

Espectáculos - Medios Regionales

"He cumplido mi sueño, siempre quise ser actriz", dijo ayer Lady Gaga durante el estreno de "A star is born" en el festival de Venecia, remake de la película de 1937 del mismo nombre que la cantante protagoniza junto a Bradley Cooper.

La cinta, presentada en el certamen italiano fuera de competencia, ha sido un desafío tanto para Stefani Joanne Angelina Germanotta, verdadero nombre de Lady Gaga, como para Cooper, quien hace su debut como director.

"Tengo 43 años y creo que el tiempo es la moneda más importante. Quiero utilizarla del mejor modo posible. Cada minuto y cada segundo invertido en esta película ha valido la pena", dijo el actor en el estreno, y dijo que quiere seguir dirigiendo.

En "A star is born", el actor interpreta a un exitoso rockero de Arizona con variadas adicciones y traumas que descubre a Ally, una mesera con impresionantes dotes vocales que se enamora de él.

Una historia arquetípica que, desde su primera versión en 1937, ya acumula cuatro remakes con el de Cooper, que se inspiró principalmente en el más reciente de ellos, el recordado musical de 1976 protagonizado por Barbara Streisand y Kris Kristofferson.

Sin maquillaje

En esta revisión de la historia, Gaga se despoja de sus excéntricos vestuarios y del maquillaje para interpretar su primer rol protagónico en el cine, tras sus cameos en "Machete Kills" (2013) y "Sin City" (2014), su participación en la serie "American Horror Story: Hotel" y su documental "Five Foot Two" (2017).

"Forma parte de mi música convertirme en personajes diferentes, pero Bradley me quería sin maquillaje y un día en mi casa, bajando las escaleras, me le encontré con desmaquillador (...) Es un nuevo rostro que ha descubierto en mí y una nueva vulnerabilidad", contó Lady Gaga.

ÚLTIMA DE WELLES

Lady Gaga logró opacar el estreno de "The Other Side of the Wind", la cinta que Orson Welles no logró terminar por falta de financiamiento y que gracias a Netflix es ahora una realidad. Está centrada en un director que rueda sin seguir las normas de Hollywood e intenta buscar fondos.