Secciones

Allanan cité céntrico y capturan a traficantes

E-mail Compartir

Cuatro detenidos fue el resultado de un procedimiento desplegado por el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) y el Departamento de Drogas (OS7) de Carabineros, en un cité ubicado en calle Sotomayor con Amunátegui de la comuna de Iquique.

En audiencia de control de detención llevada a cabo ayer en el Tribunal de Garantía, dos mujeres fueron imputadas por el delito de falta de respeto a la autoridad, J.A.C.R. y T.D.R.A., reconocieron los hechos optando a la salida alternativa, por lo cual no deberán acercarse a los funcionarios afectados por el plazo de un año.

Asimismo, E.D.R.C., B.D.R.C., ambos hermanos, fueron formalizados por el delito de tráfico de estupefacientes, quedando con cautelares de firma mensual y arraigo nacional.

Raúl Soto, capitán del OS7 de Carabineros, informó que fueron sacadas de circulación más de 100 dosis de pasta base de cocaína, además se incautó 60 mil pesos de dinero en efectivo de billetes de baja denominación.

"Esto es una investigación por el delito de microtráfico que se llevó con la Fiscalía local de Iquique, hace tres meses tomamos conocimiento de diversa información, que en dos domicilios del cité se hacía la venta de pasta base de cocaína", comentó el funcionario.

Los allanamientos se ejecutaron posterior a una orden del tribunal.

Detienen banda por robo de vehículos todoterreno

Tres, de cuatro imputados, quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Robaron 11 autos de doble tracción entre las comunas de Iquique y Alto Hospicio, y al menos dos de las 11 máquinas fueron trasladadas hasta la frontera con Bolivia para su posterior venta en dólares.

El negocio redondo estaba hecho, forzaban la chapa del maletero y en una hora o dos fabricaban una llave falsa para lograr accionar el automotor y de esta manera no violentar el arranque.

"La investigación se desarrolla desde diciembre de 2017, se efectuaron diversas diligencias y se logró determinar la participación de una banda dedicada a este ilícito", refirió el fiscal Maximiliano Mariángel, a cargo de dicho foco investigativo del Ministerio Público.

Con el apoyo de la Policía de Investigaciones (PDI) y de funcionarios pertenecientes a la Brigada Investigadora de Robos (Biro) se logró la detención de cuatro miembros de la pandilla.

Los imputados A.F.A.S., M.A.Q.S., K.M.G.E., y M.A.G.J., fueron aprehendidos en distintos allanamientos de domicilios ubicados en Iquique y Alto Hospicio durante la madrugada y mañana de ayer.

En audiencia de control de detención se formalizó al grupo por los delitos de receptación de vehículo motorizado, robo en bienes nacionales de uso público y tráfico de estupefacientes, al hallar en las habitaciones de los imputados la suma de 2 kilos de cannabis sativa.

"Son varios sujetos, hay algunos que todavía tienen citación judicial pendiente, hay algunos en prisión preventiva, y esperamos en los próximos días ejecutar los temas pendientes para formalizar a toda la banda", comentó el fiscal Mariángel, sin determinar en el número de miembros totales de la banda para no entorpecer la investigación en curso.

"Esta banda se robó muchos más vehículos, pero lamentablemente los medios de prueba recabados no logran fundar la participación de ellos en esos delitos", aseveró Mariángel, agregando que "muchos de esos vehículos no aparecieron nunca más".

El jefe de la Biro, subprefecto Rolando Opazo, indicó que entre las diligencias realizadas se levantaron huellas de los sindicados, además del cotejo de cámaras de seguridad que captaron algunos robos de todoterrenos.

"Se estableció la asociación de unos blancos que estaban operando en la región, recepcionaban estos autos e incluso fabricaban llaves de los mismos", declaró el subprefecto, quien relacionó con la pandilla al menos siete ilícitos.

El magistrado, Leonardo Valdivieso, fijó el arraigo nacional para un imputado, y el resto fue trasladado a prisión preventiva en la cárcel de Hospicio.

14 llaves de vehículos sin diseño, fueron usadas para la falsificación de las originales.