Secciones

En El Boro celebraron la Octava de San Lorenzo

E-mail Compartir

Alrededor de 200 personas, entre bailarines, cargadores, músicos y devotos de San Lorenzo celebraron la Octava de San Lorenzo en las calles aledañas a la capilla de El Boro.

El encargado de bendecir la ceremonia fue el padre, Juan Pablo Lyon, quién hizo un llamado a la devoción, pero también a una celebración en paz y con respeto.

Al lugar también llegó el alcalde Patricio Ferreira, quien señaló "esta fiesta esperamos que año tras año vaya creciendo para así demostrarle cada día más devoción al Lolo, ya que Hospicio es una comuna creyente y que posee una gran fe".

La celebración fue entre las calles Jericó y Prosperidad.

Presentarán obra inspirada en José Vergara

E-mail Compartir

El próximo jueves 6 y miércoles 12 de septiembre presentarán la obra de teatro "Vergara, de ausencia y otros vacíos", la cual está basada en el caso de la desaparición de José Vergara, cuya función está a cargo de la compañía de teatro "La Última" y tendrá entrada gratuita.

La pieza teatral será en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos #3031, cuyo montaje se basa en los textos de los poetas iquiqueños Juan José Podestá y Mauro Lagos y es interpretado por Eduardo González, Cristián Bustamante y Daniela Ramírez, directora de la compañía.

Para conocer sobre la historia del joven los actores escucharon al padre y una de las hermanas de José Vergara, quienes les narraron el diario vivir junto a José.

Vecinas de La Pampa crean huertos domiciliarios

Con la iniciativa quieren potenciar el buen uso de residuos orgánicos en los barrios.
E-mail Compartir

A mediados de este mes, un grupo de vecinos que se reúnen hace más de tres años en la casa Nana Nagle recolectarán su primera cosecha de los huertos domiciliarios, cuya iniciativa comenzó mayo y busca involucrar a la comunidad hospiciana con el cuidado del medio ambiente.

La finalidad de esta iniciativa, que se desarrolló a través del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, es generar conocimiento y compromiso con el medio ambiente local, mediante la creación de huertos domésticos y la reutilización de residuos orgánicos, según indicó Margarita Brizuela, coordinadora de la casa Nana Nagle.

Respecto a los beneficios de este proyecto, Brizuela mencionó que "aporta a la economía familiar a través del autoconsumo, además de la reutilización de los residuos orgánicos y la valorización del trabajo propio y comunitario para el mejoramiento del medio ambiente".

En ese sentido,la coordinadora comentó que el proyecto comenzó con la capacitación de los usuarios, quienes aprendieron técnicas relacionadas con la horticultura domiciliaria, ciclos de vida y generación de compost, construcción de una huerta, cuidados generales y riego, además de la cosecha y mantención de los huertos.

Además comentó que "hemos tenido ciclos de capacitación, de talleres de reciclado y también de encuentros regionales de medioambiente. Este es un proyecto que soñamos hace bastante años y que ahora logramos concretar".

Asistentes

Una de las usuarias del taller de huertos es Meira Fuentes, quien mencionó que "entre todas trabajamos en los almácigos y cuando crecen las semillas las transplantamos en unos cajones que cada una se llevó a su casa y ahora para el 15 de septiembre, tenemos programada la primera cosecha y espero poder tener pronto mi cilantro", indicó.

Asimismo, Olga Pastene, vecina del sector de La Pampa comentó que "siempre me ha gustado la jardinería, pero no tenía idea sobre las cantidades de nutrientes que se necesitan para que crezcan y acá los aprendí".

Magaly González agregó que "hubo un cambio en mi casa, porque ahora ya no puedo botar ningún residuo orgánico, ahora esto para mi tiene otro sentido y cómo veo el mundo, porque me di cuenta que en mi casa puedo tener mis propias hortalizas sin tener que pagar por ellas", finalizó.

Involucrarán a la comunidad

Con el propósito de invitar a la ciudadanía a sumarse a este tipo de iniciativas, durante la semana del 24 al 28 de septiembre realizarán talleres para que este beneficio llegue a más personas, y de acuerdo a lo informado por Margarita Brizuela, invitarán a una escuela de lenguaje y a los socios de la junta vecinal Sol Naciente. "Si hay personas interesadas en participar pueden escribirnos al correo casa.nananagle@gmail.com o llamar al número 9 8827889".

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl