Secciones

Programa de teatro llega a las aulas con exitosas clases de dramaturgia

Según la Compañía Antifaz, han sido 95 alumnos los que han mostrado interés por escribir obras.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Los talleres de teatro que se realizan al interior de los colegios están captando el interés de más estudiantes, esto a raíz del programa "Pequeños Grandes Creadores" (PGC) de la Compañía de Teatro Antifaz, que comenzó el mes pasado a generar estas instancias de formación artística y que han sido divididas en dramaturgia, diseño integral y actuación.

Son cinco profesionales a cargo de estas clases que se extenderán hasta noviembre en seis establecimientos educacionales de enseñanza media. Tres se realizan en Iquique y el resto en Alto Hospicio.

La primera parte de este ciclo se inicia con un taller que apunta a crear nuevos escritores en la región. Se trata de la dramaturgia, un área no tan experimentada por las nuevas generaciones, pero que con este programa ha logrado captar el interés de los niños y visualizar varios talentos.

Para el director general de la compañía, Abraham Sanhueza, esta instancia ha sido de gran sorpresa para la organización, puesto que han participado más de 95 alumnos y se han dado cuenta de que "hay mucho talento en los establecimientos intervenidos en Iquique y Alto Hospicio, hay motivación y muchas ganas de parte de los alumnos por querer aprender sobre el oficio de un escritor, sobre las técnicas que deben guiar la estructura de un texto dramático a la hora de ser creado".

Presencia

El desarrollo de PGC capacitará a más de 200 jóvenes, a quienes se les entregarán herramientas del arte escénico. Entre los establecimientos que participan de los talleres se incluyen Academia Tarapacá, Corona School y Escuela Bicentenario Santa María en la ciudad de Iquique; mientras que en Alto Hospicio está la Escuela Nirvana, Colegio Kronos School y Liceo Pablo Neruda.

Los alumnos tendrán la oportunidad de crear sus propias historias, personificarlas y hasta realizar montajes de obras de teatro para que además aprendan a "valorar el trabajo de un actor y de todos los que muchas veces no se ven y están detrás del escenario (...). Queremos que estos jóvenes se conviertan en el futuro público que irá en el año, una, dos, tres o más veces, a ver una obra de teatro, de danza o de cualquier arte", sostuvo el director.

Los talleres se realizan con el aporte del programa "Otras Instituciones Colaboradoras del Estado", que es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

"Hay motivación y muchas ganas de parte de los alumnos por querer aprender sobre el oficio de un escritor".

Abraham Sanhueza,, director de la Compañía Antifaz."