Secciones

Con una misa celebran hoy el Día del Migrante

E-mail Compartir

Hoy se celebra el Día Nacional del Migrante y por tal motivo las colectividades presentes en Iquique participarán de una eucaristía, a las 11 horas en la Catedral de Iquique.

La información la dio a conocer la coordinadora de la Pastoral Migratoria, Janeth Gómez, quien recordó que llevan 24 años de labor y hace 14 años que en nuestra ciudad se celebra esta efemérides.

En la actividad participarán las colectividades de Ecuador, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Mundo Árabe, Italia, España, República Dominicana, Haití y Paraguay.

En la misa cada país tendrá una representación que vestirá el traje típico, presentarán ofrendas y peticiones, y al final realizarán un compartir.

Eva Roa, representante de Venezuela; Marlene Muñóz, de Ecuador; y Edgar Rodríguez, de Colombia; invitaron a todos sus coterráneos a participar de esta actividad y a pedir a Dios para que bendiga a sus naciones.

Muñoz dijo que este año no bailarán, solo se limitarán a ofrecer una pequeña degustación de sus platos típicos.

Estudiantes de ingeniería de la Unap crean botes reciclados

La reutilización del plástico fue el objetivo de la actividad realizada en el Instituto del Mar de Iquique.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

"Eco Boats" se tituló la exhibición que se llevó a cabo ayer en el Instituto del Mar Almirante Carlos Condell y que convocó a los estudiantes del plan común de ingeniería de la Universidad Arturo Prat, donde se albergan las especialidades de industrial, metalúrgica, informática y medioambiente.

Fue la puesta en marcha sobre un proyecto que tuvo como finalidad la concientización del plástico y con las mismas botellas que fueron recolectando desde hace dos meses, lograron elaborar embarcaciones que debían tener características de usabilidad, ya que se regían por los intereses de las empresas establecidas.

Un total de 34 botes contempló esta actividad que fueron realizados en grupos de cuatro a cinco personas. Algunos optaron por realizar una estructura con fines más estéticos y otros que tuvieran la capacidad de soportar a una persona dentro, pero hubo uno que destacó por sostener a dos individuos dentro del bote.

Este grupo pertenecía a Alejandro Dinamarca, estudiante de civil industrial quien junto a sus demás compañeros fabricaron uno de 85 metros por 2 metros, aproximadamente. "El objetivo en común era crear una embarcación que ojalá pudiese tener un uso dentro de los objetivos del proyecto. Algunos los hicieron más lúdicos y otros como transporte, pero al fin y al cabo lo que estaba detrás era la concientización de este tipo de materiales", comentó Dinamarca.

La actividad también fue presenciada por la seremi de Medio Ambiente Moyra Rojas y para finalizar con la muestra, se realizó una carrera en la piscina del establecimiento, donde pusieron a prueba cada una de las 34 fabricaciones, algunos llegaron con facilidad y otros tuvieron problemas con algunas botellas que se desprendieron en el recorrido.

34 embarcaciones elaboradas con botellas de plástico, tuvo la exhibición en el Instituto del Mar.