Secciones

Destacan oportunidad para empresas locales en proyectos mineros de Perú

Carlos Ruiz, asesor peruano del sector, indicó los rubros donde habría mayores opciones para proveedores.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Como una oportunidad para que empresas proveedoras locales puedan expandir sus negocios al extranjero, en el Congreso Internacional de Minería Tarapacá 2018 se destacó a tres proyectos mineros en Perú: Mina Justa (Ica), Toromocho (Junín) y Quellaveco (Moquegua).

Fue Carlos Ruiz, gerente de Logística de la empresa peruana Minera IRL Ltda., quien precisó que "enfocarse en esos tres proyectos, significa dirigir los recursos y esfuerzos para ver qué capacidades tienes". En el caso de Mina Justa, esta ya inició su construcción; la ampliación de Toromocho está en ejecución; en tanto, Quellaveco "está recibiendo propuesta de proveedores para empezar a construir", puntualizó.

El asesor en temas de minería, quien participó recientemente en el congreso internacional realizado en la región, indicó que si bien en Perú no escasean los proveedores, "lo que falta es competitividad".

Desde su experiencia, sostuvo que aquellas empresas que podrían tener mayor acogida en su tierra natal son aquellas del rubro de tecnología, medio ambiente y seguridad.

"Lo mejor que puede hacer un proveedor chileno es investigar el mercado y centrarse en cómo aprovechar la oportunidad que se está dando tan cerca", dijo Ruiz.

El seremi de Minería, Andrés Pérez, comentó que actualmente hay proveedores de la región trabajando en el vecino país. "Hoy día no estamos trabajando en el desarrollo hacía Perú, estamos pensando en el desarrollo de proveedores locales para los proyectos que van a desarrollarse en esta región, pero Perú se presenta interesante para aquellos proveedores que ya llevan tiempo trabajando en la minería", comentó.

Misiones

En tanto, Marcos Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, aseguró que desde hace tres años se trabaja realizando misiones a Perú, llevando proveedores locales. Dijo que debido a que estos poseen altos estándares de seguridad y certificación, no les ha costado mucho ingresar a dicho mercado, siendo, principalmente, el caso de empresas de multiservicios y de tratamiento de aguas. Algunas de estas son -según precisó- Quinova y Trixsa.

"Es un trabajo que está iniciando y ahí ProChile tiene una acción importante que hemos venido trabajando estos años y ojalá este periodo se potencie", concluyó.

3 son las iniciativas mineras en Perú que fueron destacadas en congreso realizado en la ciudad.