Secciones

Ex cancilleres critican a Presidente Morales

E-mail Compartir

Tres ex cancilleres aseguraron ayer que el Presidente de Bolivia, Evo Morales, publica declaraciones contra Chile para ser reelecto, en alusión a la contrademanda que presentó esta semana ante La Haya por las aguas del río Silala, documento que hace dos meses había declarado que no haría efectivo.

El ex ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, dijo a Emol que "todo lo que hace Morales en relación a Chile tiene un propósito político-electoral interno".

Muñoz destacó que "nuestra evidencia científica (de que el caudal fluye por efecto de gravedad hacia el país) es indiscutible ante la sólida posición de Chile en términos jurídicos (que se trata de un afluente internacional) y científicos. Morales tratará de inventar argumentos para que el caso no afecte su agenda política interna".

El Presidente boliviano envió el viernes una contrademanda ante el tribunal de Naciones Unidas en La Haya, donde, según explicó, diversos estudios "confirman que el caudal fluye artificialmente hacia Chile por obras de canalización del siglo pasado".

En tanto, José Miguel Insulza, ex ministro de Relaciones Exteriores durante el Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000), desestimó la ofensiva de Morales por el Silala: "Creo que es un intento desesperado por dilatar las cosas. Evo Morales ha descubierto que para reelegirse tiene que pelearse con Chile. Yo creo que es un error, a él no le sirve eso".

Por su parte, Mariano Fernández, ex canciller en el primer Gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010), comentó que toda la estrategia de Bolivia está basada en "el estilo del Presidente Morales".

El viernes, el Gobierno declaró que el anuncio de Bolivia por el uso de las aguas del río Silala "es un nuevo guiño electoral" del Presidente Morales.


Habla chileno que increpó a ex Presidente peruano

El cientista político chileno Fernando Fernández se hizo conocido por un video donde se acerca al ex Mandatario peruano, Alejandro Toledo, y lo increpa por el caso Odebrecht, el cual publicó en su cuenta de Facebook.

El 28 de agosto Fernández fue a un local de comida oriental ubicado en Palo Alto, California, donde trabaja. Por esos días se comentaba en el área la presencia de un ex Presidente peruano "que se andaba paseando por los restaurantes y que estaba siendo perseguido por la Justicia", dijo a Emol.

Al identificar a Toledo "le pregunté si me podía sacar una foto con él, y él me dice que no. (...) Ahí cuando ya estabamos en confianza y me estaba despidiendo, le pregunté si es que tenía alguna opinión sobre el caso Odebrecht". El ex Mandatario en ese momento "se enoja bastante" y lo increpó, junto con intentar quitarle el celular mientras grababa y le preguntaba si era periodista y chileno.

En aquel momento el compatriota decidió retirarse del lugar. Otro de los comentarios que había escuchado Fernández sobre Toledo era su poca generosidad con las personas que lo atendían, "se robó 20 millones de dólares (...) y no es capaz de dar una propina decente".

Quintero: ministro se disculpa y asegura que su intención no fue "minimizar"

El titular de Salud había puesto en duda la intoxicación de los más de 400 afectados por la "nube tóxica".
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El ministro de Salud, Emilio Santelices, pidió disculpas ayer tras sus polémicos dichos del viernes, cuando refiriéndose a los episodios de contaminación que afectaron la semana pasada a Quintero y Puchuncaví puso en duda que los casos de personas afectadas por la llamada "nube tóxica", que ascienden a 408, correspondan a una intoxicación.

A través de un comunicado enviado por el Ministerio de Salud, el secretario de Estado sostuvo que, como cartera, consideran que los hechos ocurridos en Quintero y Puchuncaví son de la máxima gravedad y que por tal motivo se están desplegando para dar prioridad a los temas más urgentes que inquietan a la población de la zona.

"El ánimo y la inspiración de las declaraciones realizadas en base a la sintomatología que pudieran tener los pacientes no buscaban minimizar los hechos antes señalados, sino, muy por el contrario, devolver tranquilidad a la familia de los niños afectados para despejar que los síntomas de los que fueron objetos vayan a causarle problemas de salud más adelante", explicó.

"Quiero reiterar que jamás ha sido mi intención minimizar el difícil momento por el que atravesaron cientos de habitantes en Quintero y Puchuncaví. Lamento si alguien se sintió afectado y ofrezco mis más sinceras disculpas", agregó Santelices.

Junto con ello, reiteró algunas medidas a implementar en la zona afectada: contar con un plan integral de descontaminación para ellas, exigir a las empresas instaladas en el área que sus emisiones estén por debajo de la norma ambiental permitida e instalar equipos medidores que están en condiciones de detectar la presencia de hasta 120 elementos contaminantes al mismo tiempo en la zona comprometida.

Los polémicos dichos

Santelices, el viernes en entrevista con la Radio ADN, y basándose en los informes de emisiones que registró la Superintendencia de Medio Ambiente inmediatamente después de uno de los episodios de contaminación, puso en duda la intoxicación de los afectados y sostuvo que los síntomas que padecieron podrían deberse al fuerte olor de los gases, sin que necesariamente sean nocivos para la salud.

"Los niveles que encontraron de gases estaban bajo los niveles de riesgo, (bajo) la norma internacional", aseguró.

"Existe lo que se llama olores ofensivos, y que podría ser el caso, en que se emana un gas (pero) los niveles tóxicos que pueden producir daños a la salud no se alcanzan, por lo tanto, no se produce ese daño", dijo, agregando que "el solo hecho de que tú tengas un mal olor, fuerte, puede producir náuseas y vómitos; molestias que son objetivas y son, si se quiere, un indicador de alarma, pero no implica una intoxicación".

"Podríamos estar en presencia de pacientes que, efectivamente, estuvieron expuestos a gases tóxicos, pero los niveles que se obtuvieron al momento de hacer la medición no arrojaban niveles tóxicos. Ahora, uno se pregunta ¿por qué tenían sintomatología? Porque tuvieron efectos organolépticos, que producen estos gases", complementó.

"Irresponsables"

Desde la Municipalidad de Quintero, previo a las disculpas ofrecidas por Santelices, calificaron como "irresponsables" y "lamentables" los dichos del ministro.

A través de una declaración pública, afirmaron que "nos parecen muy irresponsables las declaraciones, toda vez que aún no se tiene claridad de cuáles podrían ser los efectos de la nube contaminante que intoxicó a los vecinos de la comuna, siendo principalmente niños y adultos mayores los más afectados".

"Sus lamentables palabras van en desmedro de todo el trabajo mancomunado que se ha venido realizando con todas las autoridades regionales, con el intendente regional, la gobernadora provincial y seremi de Medio Ambiente, para poder establecer y clarificar estos episodios de contaminación", continuaba.

"Por lo tanto, creemos que son muy desafortunadas las palabras del ministro Santelices, que pretenden bajarle el perfil a una situación grave, que está afectando a la comuna desde hace décadas y que esperamos no se vuelva a repetir", concluyeron.