Secciones

Inician consulta web para directores y sostenedores

E-mail Compartir

A partir de hoy y durante dos semanas estará abierta la consulta online que realiza el Ministerio de Educación a los directores y sostenedores de las más de 11 mil escuelas del país. La iniciativa busca recoger su experiencia con la finalidad de hacer mejoras que permitan que los equipos directivos puedan dedicar el máximo de su tiempo a la sala de clases y el trabajo pedagógico.

Además, el 8 de septiembre se conformarán diálogos regionales que convocan a sostenedores, directores y docentes. Esto, con la finalidad de levantar experiencias y principales problemas y soluciones en torno a distintos temas de la gestión de un establecimiento educacional, tales como la interacción con el Sistema de Aseguramiento de la Calidad y los mecanismos de rendición de cuentas, entre otros.

Según indicaron desde la seremi, estas iniciativas se suman a la Comisión de Expertos conformada en junio por 17 actores del mundo de la Educación. Esta es presidida por la ex ministra de Educación, Mariana Aylwin, quien ha sesionado durante estos meses para determinar cuáles son aquellos procedimientos que se pueden simplificar y que permitan liberar tiempos para que los equipos que trabajan al interior de la escuela puedan dedicarlo a actividades pedagógicas.

Este trabajo concluirá con una hoja de ruta que se dará a conocer a final de año.

Liceo Santa María vuelve a clases tras suspensión

Salud verificó que se subsanaron las deficiencias halladas cuando ocurrió el rebalse de aguas servidas.
E-mail Compartir

Luego que el último miércoles la Seremi de Salud suspendió el funcionamiento del liceo Santa María debido a un rebalse de aguas servidas en su interior, la institución sanitaria levantó tal disposición por lo que hoy se reanudan las clases.

A través de un comunicado, dicha secretaría regional ministerial informó que, el sábado 1 de septiembre, se constató la subsanación de las deficiencias detectadas cuando ocurrió el incidente.

"Se verificó que la fosa séptica, ubicada en el patio, se encuentra sellada, y que el lavamanos de los servicios higiénicos se encuentra en correcto estado de funcionamiento, entre otras situaciones", precisó la institución.

Además, se dio a conocer que la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi) presentó el certificado que confirma el servicio de limpieza de fosa, limpieza del sistema de alcantarillado y retiro de lodo domiciliario; así como el certificado de desinsectación y sanitización.

"El colegio deberá mantener en todo momento funcionando de manera óptima el sistema de aguas servidas, evitando que cualquier desperfecto pueda significar un riesgo para la salud de la comunidad estudiantil", recalcó la Seremi de Salud en el documento.

Retorno a clases

El director del liceo, Ronnie Vega, confirmó que, tras levantarse la suspensión de funcionamiento, hoy los 895 alumnos y 125 funcionarios retomarán sus labores con normalidad.

De igual forma indicó que la Cormudesi contrató una nueva empresa que se encargará del monitoreo permanente de la red de alcantarillado para evitar este tipo de episodios. Sin embargo, remarcó que es necesario que los estudiantes eviten arrojar a los inodoros cualquier tipo de fruta, envases, papeles u otros productos que pudieran provocar nuevamente una obstrucción de las bombas que impulsan las aguas servidas al colector.

"La idea es que los alumnos no tiren objetos contundentes a los sanitarios, para eso están los papeleros", enfatizó.

No obstante, la Cormudesi ya informó que para evitar futuros problemas similares, durante las vacaciones de verano se ejecutará un rediseño de la red de alcantarillado, para que solo las aguas servidas del primer piso requieran ser impulsadas por las bombas; mientras que aquellas que se generen en los otros tres niveles, se depositen directamente al colector.

Evelin Aguilar Paniagua

evelin.aguilar@estrellaiquique.cl