Secciones

Cerca de 3 mil alumnos rendirán ensayo del Simce

E-mail Compartir

Dos mil 814 estudiantes pertenecientes al sistema municipalizado, rendirán entre el martes y el jueves, el primer ensayo comunal del Simce, permitiendo así reforzar contenidos, reducir brechas de aprendizaje y fijar una política sostenida en el tiempo, que defina los remediales generales en este ámbito.

Este primer ensayo general que realiza la Cormudesi, permitirá que hoy martes sean 992 los estudiantes de cuarto año básico que rindan entre las 9 y 12:25 horas, los exámenes de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, mientras que el miércoles será el turno de los 927 menores de sexto básico y el jueves concluyen con este proceso, 895 alumnos de segundo medio.

Gladys Palenque Valiente, directora de Educación de la Cormudesi, indicó que este masivo ensayo, busca sacar una radiografía de todos aquellos estudiantes, que a fines de octubre deberán someterse a la prueba oficial del Simce, iniciando a partir de los resultados obtenidos en esta muestra, la profundización de seguimientos docentes y psicosociales a los estudiantes que cursan estos niveles.

Expresó que esta iniciativa corresponde al mandato establecido por el alcalde y presidente de Cormudesi, Mauricio Soria Macchiavello, que ha fijado como prioridad, elevar los resultados en los establecimientos municipales y fortalecer las herramientas psicosociales, tanto entre estudiantes como en educadores.

A partir de los resultados, Cormudesi triangulará el resultado de cada establecimiento, con sus calificaciones y los ensayos Simce que cada colegio de manera particular dispone mensualmente entre sus estudiantes.

La directora de Educación de la Cormudesi, indicó que todo el proceso ha sido ejecutado por la misma institución municipal, explicando que en caso de haber requerido a una consultora externa, su costo habría alcanzado a lo menos los 110 millones de pesos.

Chicheros aún no tienen permiso para vender

Comerciantes esperan que el municipio se pronuncie esta semana sobre la autorización.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

A la espera del permiso municipal que les permita instalarse en el lugar que por tradición ocupan, al un costado del Cementerio N°3, se encuentran los chicheros.

De hace tres años, según comentan los chicheros, les dan solo unos días para vender al público en general, sin embargo, esperan que este año el municipio los autorice a comercializar sus productos como antes lo hacían durante varios días.

Al respecto, Luis Ibaceta, representante legal de la Viña La Casona de Santa María de San Felipe, comentó que llegaron el 20 de agosto, con pipeño y chicha de calidad y que solo pueden hacer su venta a mayoristas.

Mientras esperan el permiso "hacemos entregas a botillerías, minimarket, por el momento que es solo venta a mayoristas. No queremos quedar mal con las autoridades para que no nos digan que vendemos sin permiso", dijo Ibaceta.

El municipio

Consultado el municipio de Iquique por los permisos, el alcalde Mauricio Soria indicó que según la Ley de Alcoholes y previo requerimiento, los "chicheros" pueden comercializar sus productos a la comunidad durante tres días, contemplándose además de los feriados (18 y 19) una jornada adicional, que ellos deben determinar.

Pese a esto indicó que el marco legal establece que por razones de turismo, puedan ampliarse a otros dos días, debiendo los comerciantes formalizar su requerimiento, para que así en cinco días distribuyan la chicha a los iquiqueños que lo requieran.

Próxima semana asumiría el director de Sernatur

E-mail Compartir

La próxima semana podría ser nombrado el nuevo director de Sernatur Tarapacá, cargo que está vacante desde la salida de Carolina Quinteros.

El nuevo director regional será elegido a través de un concurso de Alta Dirección Pública y existen ocho profesionales que contaban con el perfil para asumir el cargo.

En ese contexto, el seremi de Economía, Alfredo Figueroa, expresó que hasta ahora el nombre del nuevo titular del Sernatur es un misterio.

Sin embargo, manifestó las características que debería tener el profesional: "A mí me gustaría que fuese una persona que tenga las capacidades técnicas, compromiso con el Gobierno y que tenga claros los lineamientos de la Subsecretaría de Turismo".

Figueroa subrayó que es importante que esa nueva autoridad pueda dialogar y que "hable el mismo idioma con la gente del turismo".

Rebaja de tasas

El seremi de Economía también destacó la rebaja inmediata de 20% en las tarifas de tasas de embarque aéreas en vuelos nacionales e internacionales, anunciada la semana pasada.

"Es una gran medida porque está pensado en la clase media y en los emprendedores. Lo que busca es que todos los ciudadanos chilenos puedan trasladarse a través de un medio que permite ahorrar tiempo y poder viajar a nuestra región, para potenciar el turismo", mencionó Figueroa.