Secciones

Breve

Carabineros recupera dos vehículos robados

E-mail Compartir

Carabineros de la Tenencia de Huara recuperaron dos vehículos que mantenían encargo vigente por robo en las comunas de La Serena y El Bosque, los cuales eran conducidos por dos mujeres que quedaron detenidas por el delito de receptación.

Cerca de las 06:10 horas de ayer, mientras los uniformados realizaban servicios preventivos por la ruta 5, divisaron dos móviles que transitaban en actitud sospechosa por la carretera en dirección de sur a norte, realizándoles un seguimiento a distancia.

Uniformados procedieron a fiscalizar los automotores, correspondiendo el primer móvil a una camioneta Toyota RAV 4 y el segundo a una Ford Explorer, ambas con encargo por robos vigentes.

Condenan a 20 años de prisión a mujer que degolló a su hija menor de edad

E-mail Compartir

"El Tribunal decidió condenarla a la pena de 20 años de presidio mayor en su grado máximo, como autora del delito de parricidio de su hija", así inició la lectura de sentencia a la imputada Paola Pérez Álvarez, condenada por haber degollado a su hija de 6 años de edad, en un hecho ocurrido el 2 de octubre de 2015 en la comuna de Iquique.

"Se le condena además a la pena accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para oficios y cargo públicos y derechos políticos", manifestó la magistrada Karla Fiedler, redactora del veredicto que además apuntó, que la pena será cumplida en privación de libertad, sirviendo de abono todo el tiempo que la señalada ha permanecido privada de la misma.

Igualmente se ordenó el comiso del cuchillo con el cual Paola Pérez Álvarez asesinó a su hija. La sentencia dispuso la colocación de la huella genética de la condenada al servicio de Gendarmería.

Todo el archivo pericial que avaló la investigación del parricidio, fue devuelto al Ministerio Público.

Con la sentencia, el Tribunal Oral en lo Penal acogió el pedido hecho por el fiscal Francisco Almazán, persecutor de la sindicada.

La fiscalía incluyó testimonios de familiares de la víctima, de testigos y funcionarios policiales que participaron en las pericias desplegadas.

El pedido de imputabilidad de Paola Pérez Álvarez por parte de su defensor, Neo Rojas Arévalo, fue desestimado por los magistrados, quienes no valoraron la irreprochable conducta de la parricida.

1 cuchillo cocinero usado como arma por la parricida quedó comisado.

Detienen a un gendarme que internaba droga en la cárcel

Tras la captura del funcionario, también se detuvo a su esposa, hijo y proveedora de la droga.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un funcionario de Gendarmería con más de 20 años de servicio en la institución, fue detenido tras comprobarse su participación en la internación de drogas y material ilícito en dependencias de la cárcel de Alto Hospicio.

La aprehensión del gendarme fue ejecutada por la Policía de Investigaciones (PDI) posterior a una indagación que duro tres meses, y que comprobó que el señalado quien ejercía labores al interior del complejo penitenciario, en sus horas y días libres recepcionaba diversos objetos como celulares, cajetillas de cigarros y droga a pedido de encarcelados.

El fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, dijo que "los antecedentes que recabamos desde hacía tres meses como Ministerio Público, daban cuenta de un funcionario de Gendarmería que estaría ingresando todo tipo de elementos prohibidos al interior del complejo penitenciario".

"Se logró desbaratar una fórmula de este funcionario que llevaba una enorme cantidad de droga ya dosificada", explicó Arancibia que en el domicilio del funcionario, también se logró el comiso de estupefacientes y municiones.

El fiscal explicó que existe una serie de agravantes que sindica al gendarme como traficante de drogas. "Podemos decir que esta era una organización familiar", manifestó.

Marcelo Méndez, subprefecto de la PDI, aseveró que la investigación fue desarrollada por la agrupación Microtráfico Cero de Alto Hospicio. "Se logró la detención de la persona cuando intentaba ingresar con una mochila al recinto", declaró Méndez, añadiendo que continúan investigando los hechos, por lo cual se reservan detalles.

Por su parte el coronel Luis González, director regional subrogante de Gendarmería, calificó como "dolorosa" la situación.

"Estamos dictando un sumario administrativo para poder investigar a fondo, tanto el hecho puntual como todas las aristas del caso", dijo el jefe de Gendarmería, refiriendo además que desconoce si existen otros funcionarios inmersos en el ilícito, calificando el acontecimiento como un "caso aislado".

Del procedimiento fue comisado un total de 781 gramos de cocaína base, 383 gramos de cannabis sativa, 7.87 gramos de clorhidrato de cocaína, cinco plantas de cannabis sativa, 30 comprimidos de clonazepam y $73 mil en dinero en efectivo, elementos de dosificación y un vehículo Marca Toyota, Modelo Ipsum.

Todas las especies ascienden a un avalúo total de $7.173.000, con 4.000 dosis de drogas aproximadas.

La denuncia inicial fue efectuada por personal de Gendarmería, quienes comunicaron la internación de dichos elementos por parte de su compañero de trabajo.

6 policías de la PDI trabajaron encubierto y siguieron de cerca al gendarme de Hospicio.