Secciones

Colchane deja la Asociación de Municipalidades rurales

Por decisión unánime del Concejo Comunal por no sentirse representados por la asociación.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Por unanimidad el concejo municipal de Colchane convocado el pasado 31 de agosto, decidió dejar de pertenecer a la Asociación Municipal de Municipios Rurales de Arica y Parinacota y Tarapacá (AMR).

Así lo confirmó el edil, Javier García, quien comentó que el motivo principal se debe a la poca representatividad que sienten en la dirección de esta asociación, con el alcalde de la comuna de Pozo Almonte, Richard Godoy.

"El motivo principal que el presidente que dirige la asociación no nos representa, ha emitido declaraciones y también han sucedido hechos que no condicen con la realidad o con los intereses propios de la comuna", dijo el alcalde.

Discusión Fril

El alcalde García confirmó que la decisión se debió a la discusión que se generó en el Consejo Regional (Core) por la distribución del Fondo Regional de Iniciativas Locales (Fril), la cual fue cuestionada por el alcalde Godoy, quien en tres oportunidades acudió a las reuniones del Core para presentar su petición para aumentar los recursos para su comuna.

El edil colchanino, expresó que el Core aprobó una propuesta que beneficia a las comunas más vulnerables de la provincia del Tamarugal, tales como Camiña, Huara y Colchane, donde el incremento de los recursos fue más o menos equitativo para el resto de las comunas, por lo que un aumento de dineros para la comuna de Pozo Almonte, demostraba que no se estaba realizando un trabajo en conjunto con los demás municipios.

"La petición del alcalde de Pozo Almonte para aumentar los recursos, efectivamente perjudicaría a Colchane, Camiña y Huara que son los que más requiere de este tipo de financiamiento, que se omite el RS o rentabilidad social, por la cantidad de habitantes que tenemos no nos permite acceder al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, sin embargo comunas como Pozo Almonte si pueden acceder", mencionó García.

Cuestionamientos

Los primeros cuestionamientos asociados a asignación del fondo Fril, realizado por el alcalde de Pozo Almonte, fue por la falta de análisis del Core en la determinación.

En ese momento, Godoy expresó "Colchane en el Fril 2017 presentaron 7 proyectos con la asignación de 600 millones, pero solo a la fecha tienen 3 aprobados por alrededor de 270 millones y los otros 4 observados. Y el Core ahora les asigna 1.000 millones. Creo faltó análisis para apoyar a nuestros municipios rurales. La única comuna del Tamarugal con 100% de proyectos aprobados 2017 y que se están ejecutandos es Pozo Almonte", sentenció.

El retiro

Por su parte, el alcalde de Colchane, indicó que lo que procede en este momento, es que él, en su calidad de jefe comunal se pronuncie sobre el decreto para oficiar a todas las municipalidades.

Además indicó, que por concepto de Fril 2016-2017 se asignó 600 millones a la comuna, que este año se incrementó a más de 1 mil 61 millones de pesos.

"Tenemos una cartera de 35 proyectos para ser presentados a los fondos Fril y 8 para ser presentados a Fndr, principalmente a comedores de adultos mayores, multicanchas y sedes sociales, además de mejoramiento de plazas", dijo.

Por su parte, sobre la situación de desafiliación, el alcalde de Pozo Almonte manifestó desconocer el tema.

1.000 millones de pesos, fueron asignados por concepto de fondo Fril a la comuna de Colchane.

Breve

Comunidad de Laicos y Laicas llama a jornada de encuentro

E-mail Compartir

Una invitación abierta a los cristianos que quieran participar de la Jornada de Encuentro convocada porla comunidad de laicos y laicas de Iquique, a través del representante del movimiento " También Somos Iglesia", Leonel Reyes.

El encuentro que se desarrollará este sábado 8 de septiembre a partir de las 18 horas, en la parroquia San Francisco, será el momento para reflexionar en torno al rol de los laicos al interior de la Iglesia Católica.

"Está abierto a toda la comunidad, para todos los cristianos bautizados que sienten la necesidad de formar parte de este proceso de cambio que vive la iglesia", señaló Reyes.

Asimismo, indicó que en la primera parte del encuentro, se revisará el tema acerca del rol del laico en momentos de crisis de la Iglesia y la segunda parte, contará con la presencia del vocero de la agrupación de laicos y laicas de Osorno, Juan Carlos Claret, quien dará a conocer su experiencia y el proceso que vivieron con el ex obispo de su diócesis, Juan Barros Madrid.