Secciones

Altas temperaturas serían un fenómeno transitorio

El aumento en los termómetros se produjo por dos factores, pero bajarán en los próximos días.
E-mail Compartir

Altas temperaturas se sintieron durante el pasado fin de semana y en la jornada de ayer, sin embargo, lo anterior no es una señal de que ya se acerquen las temperaturas primaverales, sino que se trataría de una condición meteorológica eventual producto de la formación de la vaguada costera.

De acuerdo a la información entregada por Gabriela Morales, meteoróloga del Centro Meteorológico Regional Norte, "fue un evento de altas temperaturas que ocurrió durante el fin de semana, de hecho, se emitió un aviso por altas temperaturas en la zona del interior de Tarapacá, porque según los análisis que se emitieron en esa oportunidad, se vio que para esos días iba aumentar (la temperatura) debido a una masa cálida que está en altura", dijo.

En ese sentido, la profesional del Centro Meteorológico Regional Norte agregó que "a eso se le suma la formación de la vaguada costera en esos días, ya que esta atrae vientos cálidos del Este, por lo tanto se forma una especie de calentamiento y eso provoca el aumento de la temperatura durante la tarde", precisó.

Además, comentó que hay dos factores que son cruciales para el registro de las temperaturas altas, que se alcanzaron principalmente al interior de Tarapacá, ya que durante la jornada de ayer en Pica los termómetros alcanzaron una máxima de 34 grados celsius, mientras que en Iquique alcanzó los 18 grados.

Pronóstico

En cuanto al pronóstico climático de los próximos días, Gabriela Morales mencionó que las temperaturas podrían bajar.

"Las temperaturas irían descendiendo los próximos días porque la masa cálida se va a ir debilitando con el paso de las horas, por lo tanto se va a registrar una disminución, pero no tan relevante", explicó.

Respecto a lo anterior, Morales agregó que según al registro de la estación de monitoreo de La Huayca, en Pica la temperatura máxima bordeará los 33 y 32 grados.

"Con respecto a la costa, las temperaturas se seguirían manteniendo alrededor de los 18-20 grados y no presentarían un cambio significativo y la mínima se mantendrían entre los 14 y 15 grados", sostuvo la meteoróloga. "Está dentro del rango normal según la máxima climatológica correspondiente al mes de septiembre", cerró.

Aviso meteorológico

El pasado 31 de agosto la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso meteorológico por altatas temperaturas que se iban a registrar entre las regiones de Tarapacá y Coquimbo, la cual el día lunes 3 de septiembre las elevadas temperaturas se sintieron principalmente en los sectores de valle y precordillera. Dicho anunció se extendió hasta el pasado martes, cuya condición se percibió principalmente en la región de Antofagasta.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl

Decomisan 200 kilos de quesos frescos y huevos

E-mail Compartir

Más de 200 kilos de quesos frescos fueron interceptados por personal de Carabineros de la comuna de Pozo Almonte y entregados a personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), por tratarse de productos de alto riesgo zoosanitario y ser eventuales portadores de enfermedades animales como la Brucelosis bovina y la Listeriosis.

Asimismo, fueron nterceptados además más de 14 mil 400 unidades de huevos de gallinas, los cuales eran transportados en un vehículo con destino Iquique, donde pretendían ser distribuidos para su comercialización al detalle.

Sue Vera, directora regional (S) del SAG Tarapacá explicó que a la fecha el Servicio ha decomiso más de 800 kilos de quesos frescos y maduros, de los cuales se desconoce su procedencia y sistema de elaboración.

Realizan segunda mesa de calle de Tarapacá

E-mail Compartir

Diversos organismos se reunieron en la segunda sesión de la Mesa de Calle de Tarapacá, encuentro que tuvo por objetivo tratar las problemáticas relacionadas a las personas en situación de calle de la región.

La actividad fue convocada por la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, quien indicó que en la región actualmente hay más de 650 personas en situación de calle y agregó que "en esta mesa de trabajo se demuestra que este es un problema del que todos debemos ser parte, entregando distintas visiones para abordarlo y con soluciones efectivas para entregar oportunidades a las personas, permitiéndoles salir de la difícil situación en que se encuentran".