Secciones

Gran asistencia registra Feria de la vocación técnico profesional

E-mail Compartir

Con la presencia de estudiantes, docentes y asistentes, cuatro de los cinco liceos que son parte de la llamada Red Tamarugal de establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesional participaron en Pica de la primera Feria Vocacional de la provincia.

Aunque fue notoria la ausencia del liceo Alcalde Sergio González de Pozo Almonte, cuyos docentes adhirieron al paro nacional y optaron por marginarse, la muestra fue un éxito en toda su dimensión y superó las expectativas de los organizadores, al decir de las autoridades que llegaron a la jornada.

La actividad estudiantil contó con la presencia del secretario regional ministerial de Educación, Natan Olivos; el director provincial de Educación, René Araya; la supervisora técnico-pedagógica de la Secretaría Ministerial de Educación de Tarapacá, Romy Culí; el jefe del Departamento de Educación de la Municipalidad de Pica, Pablo Espinoza, además de directores de establecimientos educacionales de la comuna y de los colegios visitantes.

En opinión del seremi Olivos, la actividad reforzó la idea de una red que aglutina, conecta y se fortalece con experiencias significativas. "Hemos visto -dijo- que las y los alumnos de los liceos técnico profesionales de Pica, Camiña, Huara y Colchane han tenido una instancia para reforzar sus conocimientos y compartirlos con otras personas".

La Feria Vocacional Técnico Profesional de la Red Tamarugal mostró las distintas especialidades que ofrecen cuatro de los cinco liceos de la provincia del Tamarugal, además de las ofertas académicas de las universidades de Tarapacá y Arturo Prat y las posibilidades de proseguir estudios técnicos en la escuela de oficiales de la Policía de Investigaciones y la Escuela de Formación de Carabineros de Chile.

Cada expositor contó con un stand que permitió mostrar sus experiencias, habilidades de los alumnos, contenidos de las carreras ofertadas y campo laboral existente. Los estudiantes, por su parte, tuvieron rol activo en la feria, al transformarse en expositores de sus respectivas carreras, exhibiendo habilidades en el uso de equipos y en el manejo de información respecto de sus aprendizajes.


Mes del Corazón termina con


caminata de niños saludables

Caminando, cantando y promoviendo los aspectos más relevantes de un estilo de vida saludable, cerca de un centenar de parvulitos de la comuna se tomaron las principales calle de Pica, en la actividad de cierre del Mes del Corazón.

La caminata, organizada por el equipo de profesionales del Consultorio de Salud Familiar de Pica (Cesfam), congregó a peques de los jardines infantiles Girasol, Piqueñitos y Toñito, además de las escuelas San Andrés, Vertiente del Saber y Matilla de Nueva Extremadura.

Con un programa que incluyó además charlas, talleres, exámenes y difusión radial, el Mes del Corazón en Pica resultó ser un desafío para promover estilos de vida saludable, fortalecer la salud de la población y crear conciencia respecto de los daños que provoca la incidencia de patologías relacionadas con las enfermedades cerebro y cardiovasculares, según explicó el médico del Cesfam de Pica, Emerson Rojas.

El doctor Rojas recordó que las enfermedades asociadas a patologías del corazón representan la primera causa de muerte en Chile. "Por eso estamos inmersos en una campaña nacional destinada a rebajar las muertes por las enfermedades cardio y cerebrovasculares, atacando los factores que las producen", reafirmó el doctor Rojas.

La iniciativa fue respaldada por el alcalde Iván Infante, quien llegó a presenciar el arribo de los pequeños caminantes saludables al punto de meta.

El jefe comunal felicitó a los profesionales de la Salud involucrados en la campaña y destacó que este tipo de acciones se enmarca el relanzamiento hace unos meses del Programa Elige Vivir Sano y ahora la agilización el proyecto de la Ley de Tabaco, para avanzar en medidas como el uso de las denominadas "cajetillas planas" (sin marcas), que está comprobado que ayudan a disminuir el consumo, y con la protección de la población infantil en espacios públicos en los que no se puede fumar.

Infante anunció que "en la Atención Primaria vamos a potenciar el chequeo de la población con problemas de presión arterial", al tiempo que reiteró el llamado a la población de Pica, Matilla y Quisma, para inscribirse en el Cesfam comunal.


Escuela de Emprendimiento capacita a usuarias del oasis

Tres intensas jornadas de capacitación vivieron las mujeres del Programa Jefas de Hogar del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) en la comuna de Pica.

La actividad, denominada Escuela de Emprendimiento Femenino (EEF) 2018, contó con el apoyo del Centro de Negocios del Tamarugal, la Universidad Arturo Prat y del alcalde Iván Infante Chacón, quien destacó "el empuje y el rol que juegan en las mujeres en el aporte al crecimiento económico y, además, motores del desarrollo en sus hogares y sus comunidades y entornos más cercanos".

Basándose en esas características, la EEF entrega contenidos con acento en innovación, creatividad, resolución de problemas y modelos de negocio para proyectar las ideas de las alumnas con una mirada del territorio, de acuerdo con lo explicado por la encargada de la oficina de la Mujer de la Municipalidad de Pica, Claudia Jofré.

Para las asistentes a las tres jornadas de la Escuela 2018 lo relevante de esta instancia, es que focaliza sus contenidos en dar valor a ideas, proyectos o productos, otorgándoles identidad regional.