Secciones

Condenan al boxeador local por receptación de piezas de autos

Las penas serán cumplidas ante vigilancia del Centro de Reinserción Social de Santiago.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El Décimo Juzgado de Garantía de Santiago resolvió, en procedimiento abreviado, condenar al boxeador profesional, Cristian Olivares, por el delito de receptación de vehículo motorizado y especies.

La sentencia de fecha 20 de agosto de 2018, establece para Olivares la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio por la receptación de vehículo. Asimismo se fijó la pena de 41 días de prisión en su grado máximo por la receptación de especies simples.

El oficio emanado por el Ministerio Público indica además, que dichas penas corporales se sustituyen a remisión condicional, por lo que el deportista quedó sujeto a un año de vigilancia por el Centro de Reinserción Social (C.R.S) Santiago Sur de la Región Metropolitana, todo ello bajo apercibimiento de orden de detención en caso de no comparecer.

El pasado 31 de julio, el pugilista fue controlado por el Tribunal de Garantía de Iquique tras tener vigente una orden de detención emanada por instancias judiciales de Santiago.

Para la fecha, Olivares fue puesto a disposición de Gendarmería para su traslado hasta el Juzgado de Garantía de la capital.

El deportista mantenía cautelares vigentes de firma mensual que no estaba siendo cumplida.

En dicha ocasión Olivares refirió ante el magistrado, Frederick Roco Alvarado, haber sido detenido por Carabineros de la Primera Comisaría de Iquique el día lunes 30 de julio, a las afueras de un gimnasio donde entrenaba para futuros combates pautados.

Hechos

El día 24 de abril de 2018, alrededor de las 23:05 horas, funcionarios de Carabineros sorprendieron a los imputados Patricio Andrés Escalona Muñoz, Cristian Andrés Olivares González y Nicolás Matías Gómez Barraza, desmantelando en el antejardín de un inmueble ubicado en calle Can menor n° 03320 comuna de Lo Espejo de Santiago, un vehículo Marca Kia modelo Rio 5, color gris y año 2015.

Dicho móvil registraba encargo vigente por el delito de Robo, conforme se denunció con fecha 7 de marzo del 2018, a la Fiscalía Local de Maipú, por la 25° Comisaría de Carabineros.

Respecto a la sustracción de dicho vehículo, la víctima denunció la receptación del mismo a través de un robo con intimidación.

Funcionarios además hallaron patentes las cuales también mantenían encargos vigentes por extravíos.

3 personas fueron imputadas por la misma causa que afecta al boxeador profesional.

Breve

Detectan marihuana en camioneta de empresario circense

E-mail Compartir

Más de 38 kilos de marihuana encontraron en el auto de un empresario circense, los funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua.

El procedimiento se registró la noche del miércoles, cuando los fiscalizadores controlaron al vehículo conducido por Roberto Maluenda Araya.

"Los aduaneros revisaron una camioneta y hallaron en la parte trasera 35 paquetes que estaban ocultos y contenían 38 kilos 170 gramos de marihuana", señaló el director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos.

Tras la solicitud del fiscal Hardy Torres, el imputado quedó prisión preventiva, por un plazo de 120 días en que se realizará la investigación.

Ordenan indemnizar a ex funcionario del "caso armas"

E-mail Compartir

El Juzgado de Letras de Trabajo de Iquique acogió una demanda interpuesta por Héctor Lira Becerra en contra de Carabineros de Chile, al ser él uno de los exfuncionarios dados de baja por el denominado Caso Armas. El hecho se registró a fines del año pasado cuando se perdieron 28 armas desde la Primera Comisaría.

En ese sentido, la institución deberá indemnizar al afectado por más de $10 millones, correspondiente a 11 remuneraciones a la fecha, por daño moral.

En el fallo se ratificó que la institución policial vulneró la honra de este funcionario, quien fue uno de los cuatro detenidos por el mencionado caso. "Con ocasión de la baja por conducta mala, decretada en contra del actor (…) vulneró y vulnera (actualmente) la honra del demandante, derecho fundamental amparado por el artículo 19 N°4 de la Constitución Política de la República", sostuvo el Juzgado.

En el fallo se puede leer que Lira no fue procesado por este Caso Armas, ya que se comprobó en la Fiscalía Militar que no era culpable de los delitos que se le imputaban como encargado de la oficina de la Autoridad Fiscalizadora, dependiente del departamento de control de armas y explosivos OS-11, de la Primera Comisaría de Iquique.

Como parte de las medidas reparatorias del fallo, se ordenó una declaración que deberá ser publicada en medios digitales, sosteniendo que Lira está con una baja condicional, con sumario administrativo en curso, y que aún existe la posibilidad de ser reintegrado a la institución una vez que se cierre la investigación. Declaración que deberá hacer el Prefecto Ilabaca.

En las comisarías de Tarapacá se deberá exhibir la parte resolutiva del presente fallo y el link de la página del Poder Judicial, indicando el RIT y RUC de la presente causa.