Secciones

Crean consorcio para mejorar operaciones entre puerto y Zofri

Nueve instituciones y gremios que integran la cadena logística oficializaron el inicio de trabajo colaborativo.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Mejorar los procesos de la cadena logística existente entre el puerto y Zofri es el propósito por el que ayer se oficializó la constitución del Consorio Logístico y Comercial de Tarapacá.

Esta iniciativa está liderada por la Empresa Portuaria Iquique (EPI) y la integran la Zona Franca de Iquique (Zofri), Iquique Terminal Internacional (ITI), Asociación de Usuarios de Zofri, Servicios Integrados de Transportes (Sitrans), Container Operators (Contopsa), Comando de Defensa Puerto de Iquique A.G y Pacífico Puerto de Iquique (gremios de transportistas) así como Loader (empresa de cargadores de Zofri).

Alfredo Leiton, gerente general de EPI y presidente del consorcio, explicó que esto es el resultado del trabajo colaborativo iniciado en 2016 y apunta a poder resolver "problemas operacionales, de congestión, de ponerse de acuerdo y facilitar algunas situaciones que demoran la cadena logística".

Para poder superar las dificultades que actualmente ralentizan la cadena productiva, indicó que existen dos instrumentos de capacitación como son el "Programa de Desarrollo de Proveedores en Logística y Comercio Sustentable" y el "Programa de Formación para la Competitividad en Capital Humano" que se ejecutan con financiamiento de Corfo.

"La idea es poder reducir la congestión a través de mejoras en el flujo de mercadería y del proceso documental que existe hoy día", agregó.

Rodolfo Prat, gerente general de Zofri S.A., calificó esto como un hecho histórico donde el trabajo colaborativo se consolida para mejorar el sistema logístico existente y la productividad. "Una región más productiva es una región que tiene mejores perspectivas económicas", subrayó.

En tanto, Michel Daved, director del gremio Pacífico Puerto Iquique, indicó que uno de los problemas que abordará el consorcio es la diferencia de horarios que tiene cada ente que integra la cadena logística, lo cual -según dijo- dilata el tiempo de llegada de la carga a su destino.

"De puerto a Zofri y viceversa debería tardarnos dos horas, pero hoy demora tres a cinco horas o más, porque, por ejemplo, yo llego con un contenedor a las 7 de la tarde y el usuario se va, y muchas veces los cargadores también, y ahí se corta la cadena", comentó el representante del gremio que agrupa a 105 transportistas del puerto.

2016 iniciaron los trabajos que llevaron a la conformación del Consorcio Logístico y Comercial.

Suspenden funcionamiento de dos piscinas en La Huayca

E-mail Compartir

La Seremi de Salud suspendió de forma parcial dos centros recreacionales ubicados en las cercanías de La Huayca debido a que no contaban con resolución sanitaria.

A través de un comunicado, la institución indicó que uno de estos es el Centro Turístico Camping del Tamarugal el cual quedó con suspensión de funcionamiento en 13 cabañas, dos piscinas de uso privado de estas mismas, y la zona de camping.

El otro corresponde al Centro Recreacional Los Héroes que quedó con 15 cabañas y la zona de camping con prohibición de funcionamiento.

Las medidas se mantendrán hasta que regularicen las autorizaciones respectivas "que apuntan a resguardar la seguridad y bienestar de los usuarios".