Secciones

Anuncian avances en la recuperación del edificio de la Ex Aduana

El Museo Naval volvería a su espacio habitual tras recuperar el edificio, para que se genere un circuito en torno a la historia y el patrimonio de Iquique.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Utilizar el segundo piso de la ex Aduana como oficinas de las principales organizaciones patrimoniales de la región, así como también entregar al Museo Naval las dependencias que utilizaban antes del incendio del inmueble en febrero del 2015, son parte de las proyecciones que tiene la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para este edificio patrimonial.

Y aunque para ello falta un tiempo, pues deben realizarse las obras de recuperación, la seremi de la cartera manifestó que en estos últimos seis meses se han realizado diversas acciones para recuperar el inmueble, que el pasado 3 de agosto fue entregado por parte de la Seremi de Bienes Nacionales al Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio.

Al respecto Laura Díaz, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, informó acerca de los avances en la materia. "Lo primero era definir el uso y concretar el traspaso del inmueble, algo que agradecemos pues este fue el inicio de la recuperación del edificio", dijo.

Con ello, Díaz agregó que "éste albergará toda la institucionalidad patrimonial de la región pues será la sede de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio, pero también mantendrá en el inmueble al Museo Naval y será un espacio para la realización de algunas exposiciones, conferencias y muestras, todo ello de forma acotada y tras ser correctamente acondicionado para ello", indicó la seremi, precisando que este último uso de sala de exposiciones y/o eventos se concentrará en el primer piso del edificio que data de 1871.

Avance administrativo

Otro de los avances mencionados por la seremi fue el administrativo, puesto que ya se generó como un proyecto formal, por lo cual puede acceder a fondos públicos.

"Este es un proyecto formal, ya generó una ficha IDI y su perfil ya fue ingresado al Banco Integrado de Proyectos (BID) del Ministerio de Desarrollo Social. También se contrató de forma permanente a la empresa Servicios Integrales Limitada para la vigilancia y resguardo del edificio las 24 horas", comentó.

El tema de la Ex Aduana ahora está siendo llevado por el Ministerio de Cultura, con el apoyo del Gobierno Regional, Bienes Nacionales y el Ministerio de Obras Públicas.

Sitio estratégico

Entre las novedades que se aproximarían con estos avances es la concreción de un sector de la ciudad en que confluyen los ámbitos portuarios, turísticos, patrimoniales e históricos.

"En la Ex Aduana estuvo el inmortal Arturo Prat y por ello hay mucho sentido en que esté el Museo Naval, pero también muy cerca tenemos el Museo Corbeta Esmeralda, un polo importante con consecutivas menciones como ganador del premio Trip Advisor, está el muelle y las lanchas para ir a la Boya Esmeralda y la misma Gobernación Marítima, todo ello da sentido a un proyecto que tiene una interesante proyección futura", sentenció Díaz.

En cuanto al costo de la recuperación del edificio, existe un presupuesto estimativo de 335 millones de pesos para la elaboración del diseño.

"Lo primero era definir el uso y concretar el traspaso

Laura Díaz"

1° piso de la Ex Aduana será utilizado como sala para exposiciones y conferencias, entre otros.

2° piso albergará las oficinas de coordinación de bibliotecas y Consejo de Monumentos Nacionales